
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
El plan “Anafe en Casa” ofrece facilidades a las familias de acceder a estos artefactos a través de un sistema de financiamiento en 20 cuotas fijas y sin interés.
Cerrillos07 de octubre de 20247 de octubre de 2024
El pasado jueves, la Municipalidad de Cerrillos llevó a cabo una significativa entrega de artefactos de bajo consumo en el marco del programa “Anafe en Casa”, destinado a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a promover el uso responsable de la energía. A través de esta iniciativa, más de 30 familias cerrillanas recibieron anafes eléctricos de bajo consumo, que les permitirán acceder a un método de cocción más seguro, eficiente y económico.
La gestión del intendente Enrique Borelli fue clave para la implementación de este plan, que busca no solo generar un impacto positivo en el ahorro energético de los hogares, sino también brindar soluciones concretas para aquellas familias que aún cocinan con métodos tradicionales y menos seguros. Durante la entrega, el jefe comunal subrayó la importancia de este tipo de programas en el marco de las políticas públicas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Queremos que todos tengan acceso a tecnologías más seguras y económicas, sin que eso implique una carga adicional en su economía familiar”, expresó Borelli.
El plan “Anafe en Casa” ofrece la posibilidad de adquirir estos artefactos de dos hornallas mediante un sistema de financiamiento en 20 cuotas fijas y sin interés, las cuales se abonan a través de la factura de luz emitida por Edesa, la empresa distribuidora de electricidad en la región. Este mecanismo no solo facilita el acceso a los anafes eléctricos, sino que también asegura que las familias puedan incorporarlos a sus hogares sin afectar su presupuesto mensual.
El programa está dirigido a los titulares del servicio de Edesa, lo que garantiza que quienes adquieran estos artefactos cuenten con el respaldo técnico y financiero necesario para hacer frente al cambio de tecnología en sus cocinas. Además de ser una opción más segura y eficiente que el gas envasado, el uso de anafes eléctricos de bajo consumo representa una oportunidad de ahorro significativo en términos de energía.
En el acto de entrega de los anafes, que tuvo lugar en el centro comunitario local, estuvieron presentes diversas autoridades municipales y provinciales. Entre ellas, el secretario de Participación Ciudadana, Iván Mizzau, la delegada municipal, Laura Subelza, la secretaria de Desarrollo Humano, Mariana Torres, y el director de Fortalecimiento Comunitario, Néstor Ríos, quien tiene a su cargo la coordinación del programa. Ríos destacó la importancia del trabajo conjunto entre los distintos organismos locales y provinciales para llevar adelante esta iniciativa, y señaló que este tipo de programas representan un avance concreto en materia de inclusión y justicia social.
La Municipalidad de Cerrillos informó, además, que próximamente se abrirá una segunda convocatoria para que más familias puedan acceder al beneficio del “Anafe en Casa”. De este modo, se espera que un número mayor de vecinos pueda incorporarse al programa, contribuyendo a la difusión del uso de tecnologías más eficientes y al ahorro de recursos energéticos en toda la comunidad.
El impacto del programa no solo se mide en términos económicos, sino también en la seguridad que brinda a los hogares. La utilización de anafes eléctricos reduce los riesgos asociados al uso de gas, minimizando accidentes domésticos y mejorando las condiciones de salubridad en los hogares beneficiarios.
El intendente Borelli resaltó que el compromiso de la gestión municipal es seguir trabajando para garantizar que los cerrillanos cuenten con mejores condiciones de vida, especialmente en aquellos sectores más vulnerables. En este sentido, el plan “Anafe en Casa” es una herramienta fundamental para acercar a la comunidad tecnologías modernas que promuevan el ahorro y la seguridad en el hogar.
La entrega de estos anafes representa un paso importante en la implementación de políticas públicas que buscan hacer frente a los desafíos energéticos y económicos de la región, y la segunda convocatoria anticipada será una nueva oportunidad para seguir transformando la vida de las familias cerrillanas.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
DESCARGÁ el decreto que disuelve Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial