
Messi se prepara para su último partido como local con la Selección Argentina
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
El equipo se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer a Sarmiento de La Banda en una dramática definición por penales, con un resultado final de 4 a 3.
Deportes07 de octubre de 20247 de octubre de 2024
En una jornada histórica para el fútbol salteño, Central Norte logró consagrarse campeón del Torneo Federal A y selló su regreso a la segunda división del fútbol argentino después de 37 años. La hazaña ocurrió en un dramático partido en Catamarca contra Sarmiento de La Banda, que terminó empatado 0 a 0 tras los 90 minutos reglamentarios y se definió en una emocionante tanda de penales. El arquero azabache, Luis "Cali" Rodríguez, fue la figura indiscutible al detener dos ejecuciones, a pesar de haber sufrido una lesión en el hombro durante la serie.
La victoria por 4 a 3 en los penales desató la locura en Catamarca y tuvo eco en Salta, donde miles de hinchas de Central Norte celebraron en la Plaza 9 de Julio, epicentro de la fiesta. Con este ascenso, Salta vuelve a tener dos equipos en una categoría profesional, ya que Central Norte se sumará a Gimnasia y Tiro en la Primera Nacional. Además, competirá con otros equipos de gran trayectoria, como Gimnasia de Jujuy.
El camino hacia la gloria no fue sencillo. Central Norte, dirigido por Ezequiel "Tano" Riggio, no pudo mostrar su mejor versión durante los 90 minutos del partido. Sarmiento de La Banda, bajo las órdenes de Adrián Martel, fue el equipo que tomó la iniciativa desde el comienzo y puso en aprietos a los salteños. El Cuervo se mostró nervioso, impreciso y sin ideas claras, muy lejos del equipo arrollador que había sido durante el Nonagonal.
En el primer tiempo, la situación se complicó aún más cuando el árbitro, Pablo Viñas, amonestó a Blanco por una falta, lo que generó reclamos desde el banco de suplentes de Central Norte. A partir de ese momento, los fantasmas de la suspicacia se hicieron presentes, y el equipo jugó condicionado por el miedo a los errores arbitrales. Sarmiento, en cambio, mantuvo su postura ofensiva, aunque sin generar ocasiones claras de gol.
La única situación peligrosa del primer tiempo llegó a los 12 minutos, cuando un tiro libre ejecutado por los santiagueños cayó en la cabeza de Petróleo Herrera, y fue el Cali Rodríguez quien apareció por primera vez para desviar el balón por encima del travesaño. El arquero azabache comenzaba a mostrar destellos de lo que sería su gran noche.
Sobre el final de la primera etapa, se produjo una jugada polémica en la que Paparelli, delantero de Central Norte, cayó en el área tras una salida del arquero de Sarmiento. Los jugadores salteños reclamaron falta, pero el árbitro no cobró nada, y así se fueron al descanso sin goles.
En el segundo tiempo, Riggio buscó cambiar la dinámica del equipo con los ingresos de Magno y el Pampa Gómez, pero Central Norte siguió sin encontrar el rumbo. Por su parte, Sarmiento mantuvo su estrategia de atacar y llegó a convertir un gol sobre el final del partido, pero fue anulado correctamente por el árbitro asistente, ya que la pelota había salido del campo antes del centro.
El empate 0 a 0 condujo a la definición desde los doce pasos, donde la figura de Cali Rodríguez se agigantó. El arquero de Central Norte atajó el primer penal de Sarmiento y, a pesar de lesionarse en el hombro, continuó atajando con visible dolor. Volvió a detener otro penal, mientras que los jugadores del Cuervo no fallaron en sus ejecuciones. La tanda finalizó 4 a 3 a favor de Central Norte, tras el error de Suárez en el último disparo para Sarmiento.
Con este triunfo, Central Norte no solo alcanzó la gloria, sino que también devolvió a Salta a la élite del fútbol argentino, con dos equipos en una categoría profesional después de 24 años. La hazaña del Cali Rodríguez quedará en la memoria de todos los hinchas azabaches, quienes festejaron eufóricamente este histórico ascenso que marca el renacimiento del Cuervo.
Ahora, Central Norte se prepara para enfrentar nuevos desafíos en la Primera Nacional, donde lo esperan históricos rivales del norte argentino y un renovado fervor por seguir haciendo historia.
Messi ya está en el país y jugará en Buenos Aires lo que podría ser su último partido oficial con la Selección Argentina como local.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Antonella Tapia Cardozo, de Rosario de Lerma, se consagró como campeona en el club Popeye BC, siendo una promesa en la máxima categoría del deporte local.
El mini piloto salteño de 10 años se consagró Campeón Argentino en 50cc y campeón latinoamericano en Pinamar Supercross y seguir creciendo en el deporte.
El estadio Zenón Torino será escenario de tres emocionantes partidos este domingo que iniciarán a las 14:30 y contará con transmisión en vivo.
El Consejo Federal de Fútbol Argentino brindará capacitaciones para dirigentes, técnicos, árbitros y el tribunal de disciplina de la Liga del Valle de Lerma.
La delegación de Salta llegó a Mar del Plata para los Juegos Nacionales para competir en múltiples disciplinas desde este marte 5 hasta el sábado 9.
Los 360 deportistas competirán en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre en 36 disciplinas que abarcan tanto en deportes convencionales como adaptados.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.