
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
El evento contará con artistas como Christian Herrera, Canto 4, David Leiva, Gaby Morales, Coroico, Tucanychaya, y el dúo Vane y Seba y Los Cautivos, encargados del cierre.
Salta03 de octubre de 20243 de octubre de 2024
En la mañana de ayer, se llevó a cabo la presentación oficial del Festival del Turismo, un evento que promete convertirse en una de las principales atracciones del próximo fin de semana largo en la ciudad de Salta. La conferencia de prensa se desarrolló en un ambiente concurrido, con la participación de autoridades locales, artistas y medios de comunicación. El festival, que se realizará el viernes 11 de octubre en el Estadio Fray Honorato Pistoia, hogar del Club Juventud Antoniana, marcará el inicio de un fin de semana lleno de actividades y entretenimiento para salteños y turistas.
El Festival del Turismo se consolida como un evento clave en el calendario cultural de la provincia, destacando por su fuerte enfoque en la música folklórica y regional, un atractivo especial para quienes buscan conectarse con las raíces culturales de la región. Este espectáculo nocturno contará con la participación de renombrados artistas locales, ofreciendo una propuesta que conjuga tradición y modernidad, con el fin de crear una experiencia única para los asistentes.
Durante la conferencia de prensa, se confirmó la participación de algunos de los exponentes más destacados del folklore y la música popular regional. Entre ellos, el festival contará con la presencia de Christian Herrera, reconocido por su trayectoria en la música popular argentina; el grupo Canto 4, que ha sabido ganarse el cariño del público salteño y de otras provincias con sus interpretaciones de música folklórica tradicional; y el cantautor David Leiva, quien también aportará su estilo característico al evento.
Asimismo, se subirán al escenario Gaby Morales, Coroico, Tucanychaya, y el dúo Vane y Seba, entre otros artistas. Estos músicos de renombre garantizan un espectáculo de primer nivel que seguramente atraerá a una amplia audiencia de diferentes rincones del país. El cierre estará a cargo de Los Cautivos, un grupo que promete encender el escenario con su fusión de ritmos y energía, asegurando una convocatoria multitudinaria para la noche del viernes.
Las entradas para el Festival del Turismo ya se encuentran a la venta y pueden ser adquiridas de manera presencial en la secretaría del Club Juventud Antoniana, ubicada en la intersección de las calles Lerma y San Luis, en los horarios de 9 a 13 hs y de 17 a 21 hs. Es importante señalar que el pago de las entradas solo podrá realizarse en efectivo, y dado el interés generado por el evento, se recomienda adquirirlas con antelación, ya que la cantidad de entradas disponibles es limitada.
Para quienes prefieren la compra en línea, las entradas también están disponibles a través de la plataforma Passline.com, lo que ofrece una opción más accesible para quienes no puedan acercarse al punto de venta físico.
Los precios varían según la ubicación dentro del estadio. El sector de Campo General tiene un valor de $15.000, mientras que las entradas para la Platea se ofrecen a $20.000. Para quienes buscan una experiencia más exclusiva, el sector VIP Numerado tiene un costo de $35.000, lo que garantiza una vista privilegiada y comodidad en uno de los eventos más esperados del año.
El Festival del Turismo no solo ofrecerá un espectáculo musical de primer nivel, sino que también se enmarca en el contexto del fin de semana largo, lo que representa una oportunidad ideal para quienes desean disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, entretenimiento y tradiciones salteñas. Con una cartelera de artistas de renombre, una locación estratégica en el corazón de la ciudad y la expectativa generada por los organizadores, todo indica que este evento será un éxito rotundo.
Las autoridades presentes en la conferencia de prensa destacaron la importancia de este tipo de festivales para fomentar el turismo en la provincia, resaltando que eventos de esta magnitud no solo generan ingresos para el sector hotelero y gastronómico, sino que también ayudan a posicionar a Salta como un destino turístico de relevancia nacional.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.