
Hartazgo en Cerrillos: vecinos casi linchan a un motochorro
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
El municipio de Cerrillos había adquirido una maquina retroexcavadora por un valor de 130 millones de pesos que el intendente decidió devolver
Cerrillos26 de septiembre de 202426 de septiembre de 2024
El municipio de Cerrillos ha realizado un avance significativo en el área de infraestructura con la reciente compra de una máquina retroexcavadora, adquirida con fondos propios. Esta compra forma parte del plan de gestión encabezado por el intendente Enrique Borelli, y tiene como objetivo atender las necesidades postergadas del municipio, en especial en áreas como la limpieza de canales y otras obras hidráulicas. En una entrevista exclusiva con diariodelvalle.com.ar, el secretario de infraestructura y obras públicas de la ciudad, Miguel Lunnissi, compartió detalles de este importante paso y de los inconvenientes que surgieron en el proceso de entrega de la maquinaria.
Miguel Lunnissi relató el desafortunado accidente que ocurrió al momento de la llegada de la máquina retroexcavadora, valorada en 130 millones de pesos. “Con gran ansiedad esperábamos la retroexcavadora que con sudor y sacrificio de los cerrillanos se había adquirido. Cuando llega la máquina, sucede un accidente: se desprende al bajarla del camión, y queda severamente golpeada”, explicó. Según el secretario, el impacto fue tan fuerte que incluso hundió el asfalto 30 centímetros. “Esto es como ir a comprar un auto cero kilómetro y que te lo choquen antes de entregártelo”, comparó Lunnissi.
Ante este incidente, el intendente Borelli decidió no aceptar la maquinaria en esas condiciones, priorizando el cuidado de los recursos de la comunidad. “El intendente no recibió la máquina porque no arrancaba y los golpes eran severos. Se labró un acta con una escribana, afirmando que no se recibiría la máquina en ese estado”, aseguró Lunnissi. Además, aclaró que la empresa Kiro Automotores, responsable de la venta, había contratado a un tercero para el transporte, lo que resultó en el accidente. “Nosotros pedimos que se nos entregue una máquina en las condiciones que corresponde”, agregó.
El pago de los 130 millones de pesos ya se ha completado, y ahora el municipio espera que la empresa responda adecuadamente. “Tengo conocimiento de que la empresa se va a hacer cargo, la parte legal del municipio lo está revisando. No podemos tomar riesgos con una máquina dañada cuando se trata de los fondos de los cerrillanos”, afirmó el secretario.
La llegada de la retroexcavadora es clave para el avance de diversas obras en Cerrillos, un municipio que ha experimentado un gran crecimiento demográfico en los últimos años. Lunnissi explicó que se necesitan urgentemente trabajos en canales que no se limpian desde hace más de una década. “Cerrillos creció habitacionalmente y es uno de los municipios con mayor aumento de población en el país. Tenemos que hacer frente a los problemas hídricos y estamos pagando alquileres carísimos por maquinaria a terceros”, destacó, subrayando que la propia retroexcavadora reduciría significativamente los costos operativos.
Lunnissi también resaltó la planificación económica y la transparencia en la gestión de Borelli. “Se hizo una licitación, algo que nunca había ocurrido en el municipio de Cerrillos, todo transparente. Además de la retroexcavadora, hemos invertido más de 340 millones de pesos en la compra de dos camiones recolectores de basura. Cerrillos contaba con camiones en muy mal estado y hemos trabajado para resolver esta situación”, puntualizó.
Por último, el secretario subrayó el compromiso del intendente Borelli con todos los sectores de la comunidad, incluidos aquellos con loteos irregulares. “Nos dejaron 83 loteos en mala situación, pero estamos trabajando para regularizarlos y brindarles un servicio adecuado. El intendente jamás desamparó a nadie, incluso a quienes no pueden pagar impuestos”, concluyó Lunnissi.
El municipio de Cerrillos continúa apostando por una gestión transparente y eficiente, buscando soluciones a largo plazo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
DESCARGÁ el decreto que disuelve Vialidad Nacional, la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial