Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
El gobernador Gustavo Sáenz presenta 94 colectivos 0 km que se suman a la flota de SAETA
Las unidades están destinadas al Área Metropolitana de Salta, lo que incluye La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana y Coronel Moldes.
Salta26 de septiembre de 2024Diario del ValleEl gobernador Gustavo Sáenz presenta 94 colectivos 0 km que se suman a la flota de SAETA
26 de septiembre de 2024
En un importante evento destinado a mejorar el servicio de transporte público en el Área Metropolitana de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la presentación oficial de 94 colectivos nuevos que se integran a la flota de SAETA (Sociedad Anónima de Transporte Automotor). Esta incorporación busca optimizar el servicio de los ocho corredores que conectan a la capital provincial con las localidades circundantes, beneficiando a miles de usuarios diariamente.
El evento, realizado en la Ciudad de Salta, fue un claro ejemplo del compromiso de la gestión provincial con la modernización del transporte público y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos. Los 94 colectivos 0 km recorrerán las principales arterias de la Ciudad de Salta y brindarán servicio en localidades clave como La Caldera, Vaqueros, San Lorenzo, Cerrillos, La Merced, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana y Coronel Moldes. Este despliegue pretende no solo mejorar la frecuencia y capacidad del transporte, sino también asegurar que los usuarios cuenten con vehículos modernos, cómodos y más amigables con el medio ambiente.
Durante su intervención, el gobernador Sáenz destacó la importancia de este tipo de inversiones en el contexto de una demanda creciente por un sistema de transporte más eficiente y accesible. “Sabemos que el transporte público es esencial para el desarrollo de las comunidades. Por eso, seguimos apostando a un servicio que sea de calidad y que llegue a todas las localidades del Área Metropolitana”, expresó el mandatario. También resaltó que este es solo un paso dentro de un plan más amplio para la renovación y expansión de la flota de SAETA, lo cual garantizará un servicio sostenible a largo plazo.
Los nuevos colectivos incorporados están equipados con tecnología de última generación, incluyendo sistemas de climatización, asientos ergonómicos, rampas para personas con movilidad reducida y cámaras de seguridad. Además, se encuentran adaptados para cumplir con los estándares de emisión de gases contaminantes, alineándose con los objetivos de sustentabilidad que la provincia promueve. Esta renovación busca también fomentar el uso del transporte público como una alternativa más ecológica frente al crecimiento del parque automotor privado, que en los últimos años ha generado serios problemas de congestión y contaminación en las zonas urbanas.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, quien también estuvo presente en la ceremonia, señaló que esta incorporación de unidades nuevas representa un avance significativo para la empresa y para los usuarios. “Queremos ofrecer un servicio cada vez más eficiente y moderno, y estos nuevos colectivos son una muestra del compromiso que tenemos con nuestros pasajeros”, afirmó. También aseguró que la empresa continuará con los procesos de modernización.
Los 94 nuevos colectivos serán distribuidos a lo largo de los ocho corredores que conforman el sistema de transporte en el Área Metropolitana, con el fin de garantizar una cobertura equitativa y mejorar la conectividad entre las distintas localidades. En este sentido, localidades como Vaqueros, San Lorenzo, Rosario de Lerma y Campo Quijano, que han visto un crecimiento poblacional en los últimos años, se verán especialmente beneficiadas por el aumento en la frecuencia de las unidades.
La expansión y renovación de la flota de SAETA forma parte de un plan integral de transporte que la provincia de Salta viene implementando desde hace varios años. Este plan busca no solo mejorar la infraestructura vial y las unidades de transporte, sino también impulsar una movilidad más segura y eficiente para todos los ciudadanos. En este marco, el gobierno provincial ha trabajado de manera articulada con municipios y empresas privadas, garantizando así una mejora constante en el servicio.
La presentación de estos nuevos colectivos marca un hito en el camino hacia un transporte público de calidad, accesible y sustentable en Salta. Para los habitantes de la ciudad capital y las localidades vecinas, la incorporación de estas unidades representa una mejora tangible en su calidad de vida, facilitando su movilidad diaria y contribuyendo a un ambiente más limpio y saludable.
¿Cómo será el clima en Salta la noche del 31 y Año Nuevo?
El 31 habrá máximas de 30°C con tormentas aisladas desde la tarde. Año Nuevo se presentará con temperaturas cálidas, pero con lluvias por un frente frío.
Micaela García: la coplera que llevó la Quebrada del Toro al mundo
Falleció a sus 81 años Micaela García, quien dedicó su vida a la difusión de la copla, llevándola a los rincones más diversos de Salta, del país y, a través de las redes sociales, al reconocimiento nacional.
Comienza la renovación del Pase Libre Estudiantil para 2025
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Desesperado pedido de ayuda de una familia tras perder todo en un incendio
Tras perder su casa en un incendio, la familia González pide ayuda urgente para cubrir gastos médicos y reconstruir su vida en barrio La Merced.
Se espera un clima inestable para Salta y alrededores durante las fiestas de fin de año, con lluvias, descenso de temperaturas y alertas por tormentas.
Cartelera confirmada para el Festimiel y nuevo parque acuático en Metán
Metán celebrará la X edición del Festimiel con El Chaqueño Palavecino y más artistas, además de un parque acuático listo desde el 1 de enero.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
Cerrillano de 35 años imputado por presunta lesión a su pareja que lleva el séptimo mes de embarazo
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
San Lorenzo celebra este domingo la semana de la empanada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada