
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Según lo estipulado por la ley, el Día del Empleado del Comercio debe celebrarse el 26 de septiembre, pero la Faecys restableció la fecha en beneficio de los empleados.
Salta23 de septiembre de 202423 de septiembre de 2024
Este año, el Día del Empleado de Comercio, originalmente estipulado por la Ley 26.541 para celebrarse el 26 de septiembre, se trasladará al 30 de septiembre, según lo anunció la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys). La medida fue acordada entre dicha federación y las Cámaras Empresarias de Comercio, permitiendo que el último día del mes sea un día de descanso para los empleados del sector comercial en todo el país.
A través de un comunicado oficial, la Faecys explicó que el traslado del feriado fue acordado con las cámaras empresariales "en uso de su autonomía colectiva". Este cambio busca facilitar la organización de los comercios y permitir que el 30 de septiembre, lunes, se conmemore el Día del Empleado de Comercio con los alcances legales que la Ley 26.541 otorga, la cual equipara esta jornada a un feriado nacional. "Para que ese día los trabajadores tengan su reconocimiento con todos los alcances de la Ley", expresó la federación en su comunicado.
La celebración del Día del Empleado de Comercio conlleva una significativa pausa en el funcionamiento de los principales establecimientos comerciales del país. Se espera que shoppings, supermercados, centros comerciales y una amplia gama de negocios cierren sus puertas en todo el territorio nacional. Entre los locales que podrían verse afectados y permanecer cerrados se encuentran:
Supermercados
Shoppings
Tiendas de ropa y calzado
Electrodomésticos
Kioscos
Librerías
Almacenes
Carnicerías
Verdulerías
Estos cierres impactarán no solo en grandes centros de consumo, sino también en pequeños negocios locales, desde kioscos hasta verdulerías y almacenes de barrio.
El Día del Empleado de Comercio está regido por la Ley 26.541, que otorga a los trabajadores del sector comercial derechos específicos para esta jornada, asimilando el día a un feriado nacional. Esto significa que los empleados pueden optar por tomarse el día libre sin sufrir sanciones o descuentos en sus salarios. La normativa asegura que este sea un día de descanso obligatorio, pero también establece el derecho a una compensación especial en caso de que el empleado decida trabajar.
De acuerdo con la ley, los empleados que decidan trabajar el 30 de septiembre deberán recibir el doble de su salario correspondiente a ese día. Esta es una práctica habitual en los feriados nacionales, y en este caso se aplicará a aquellos empleados que, por circunstancias excepcionales, deban cumplir con sus tareas en comercios que opten por abrir sus puertas ese día.
Este feriado está dirigido específicamente a aquellos trabajadores que desempeñan actividades dentro de las diversas ramas del comercio. Esto incluye empleados y obreros que trabajen en actividades comerciales con fines de lucro, así como a administrativos de empresas comerciales o industriales en general. El sector abarcado es amplio y engloba a miles de trabajadores en todo el país, quienes podrán beneficiarse de este día de descanso.
El Día del Empleado de Comercio tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores del sector, quienes cumplen un rol fundamental en la dinámica económica del país. Estos empleados se encargan de mantener en funcionamiento desde pequeños comercios hasta grandes cadenas de distribución, contribuyendo al desarrollo y estabilidad económica de Argentina.
Cada año, esta fecha sirve como un recordatorio de los derechos laborales conquistados por los empleados de comercio a lo largo del tiempo, y de la importancia de respetar sus condiciones de trabajo. La posibilidad de trasladar la fecha del feriado, en este caso al 30 de septiembre, es una muestra de la capacidad de las organizaciones gremiales y empresariales de adaptarse a las necesidades del sector sin perder de vista el objetivo central: garantizar un merecido día de descanso para miles de trabajadores.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.