
Alerta: estafas virtuales a trabajadores rurales en El Carril
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La agresora, que tenía medidas cautelares vigentes, ingresó al domicilio de su pareja en estado de ebriedad y empezó a golpear a la víctima.
El Carril23 de septiembre de 202423 de septiembre de 2024
El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, ha imputado provisionalmente a una mujer por el delito de desobediencia judicial en calidad de autora, tras una intervención policial que tuvo lugar en el Barrio San Jorge de El Carril. Este incidente, ocurrido el 7 de septiembre, derivó de una discusión familiar que se intensificó y terminó en una clara violación de medidas cautelares previamente establecidas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género.
El incidente se produjo cuando efectivos policiales recibieron un llamado de emergencia que alertaba sobre una situación de violencia familiar. Al llegar al lugar de los hechos, los agentes fueron recibidos por un hombre que manifestó estar atravesando un conflicto con su pareja, quien, según informó, se encontraba en estado de ebriedad. La mujer, acompañada por su hija, habría ingresado al domicilio del hombre y se habría negado a retirarse, a pesar de los reiterados pedidos para que lo hiciera.
Según el relato del hombre, la situación rápidamente se tornó violenta cuando su pareja comenzó a golpearlo y, en un momento de mayor agresividad, le arrojó bebida alcohólica. Afortunadamente, el hombre no sufrió lesiones físicas producto del ataque, pero se sintió alarmado por la conducta de la mujer. A pesar de estos hechos, el hombre optó por no presentar una denuncia formal.
Durante la intervención de la policía, los oficiales verificaron que la mujer imputada tenía medidas cautelares vigentes, emitidas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1, bajo la dirección de la jueza Liliana Noemí Valdez. Estas medidas, dictadas anteriormente, prohibían a la mujer acercarse al domicilio del hombre, presumiblemente como resultado de episodios de violencia previos.
A pesar de la prohibición legal de acercamiento, la mujer ingresó a la vivienda, lo que constituyó una clara violación de la medida judicial. Según testigos presentes y el reporte de los agentes policiales, la imputada se habría mostrado ofuscada y agresiva, lo que dificultó el proceso de intervención por parte de las autoridades. Ante la negativa de la mujer a colaborar, finalmente fue demorada por los efectivos y trasladada al hospital local para la realización de un examen médico, que es parte del protocolo en estos casos.
Tras ser informadas las autoridades judiciales, el fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, tomó la decisión de imputar provisionalmente a la mujer por el delito de desobediencia judicial, una infracción grave que, en este caso, pone en evidencia la reincidencia en un comportamiento violento y la vulneración de las medidas impuestas por el sistema judicial.
El fiscal Portal solicitó, además, la realización de un informe psicológico a la imputada, con el objetivo de evaluar su estado mental y su capacidad de comprender las consecuencias de sus actos. Este análisis será fundamental para el desarrollo del caso, dado que permitirá determinar si la mujer cuenta con los recursos emocionales y cognitivos necesarios para enfrentar el proceso judicial y, en última instancia, recibir una sentencia justa acorde a la gravedad de los hechos.
El caso pone nuevamente en el centro del debate la problemática de la violencia familiar y de género en el país, un fenómeno que sigue siendo una de las principales preocupaciones de las autoridades judiciales y policiales. Las medidas cautelares, como las que en este caso fueron violadas, son una herramienta clave en la protección de las víctimas, pero su efectividad depende en gran medida de que sean respetadas por ambas partes.
Este tipo de situaciones también reflejan la necesidad de profundizar en las políticas públicas de prevención y atención integral a víctimas y victimarios, con el fin de romper el ciclo de violencia que muchas veces se repite en el entorno familiar.
En este contexto, la actuación rápida y firme de las autoridades, como la imputación dispuesta por el fiscal Portal, busca dar una respuesta eficaz a este tipo de infracciones, asegurando que se cumplan las medidas judiciales y que se avance en la investigación de los hechos para garantizar la protección de todas las partes involucradas.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
El intendente de El Carril estuvo el domingo en la feria Gastronómica y Artesanal y este lunes se mostró recorriendo obras. Orosco busca dar vuelta de página por el traspié del carnet de conducir y enfocarse en las elecciones municipales.
Vecinos de El Carril expresaron su malestar por la fuerte suba para sacar/renovar la licencia de conducir. A raíz de ello, el intendente reconoció “el inconveniente” y dijo que desde la próxima semana se les devolverá la diferencia cobrada a quienes hicieron el trámite.
El choque ocurrió entre un Peugeot 206 y un Peugeot 307 y quedaron dos personas atrapadas, una mujer de 57 años y un hombre de aproximadamente 70 que fueron trasladados al hospital de El Carril.
El Carril celebra la Navidad el 21 de diciembre con un Pan Gigante y shows en vivo de David Leiva, Facundo y Los Chukaros, La Kuadra y La Huella.
Se logró recaudar $1,987,000 con un bono contribución, $800,000 para iluminación y donaron chapas valoradas en $3.5 millones, todo para la construcción de un playón deportivo.
Tres hombres condenados y trasladados a la Unidad Carcelaria 1 para el cumplimiento de sus penas de 14 años por abusar de una mujer con discapacidad intelectuaL
El Carril celebra la Navidad con concursos de árboles y pesebres con materiales reciclados. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de diciembre.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.