
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Vecinos de Cerrillos, y especialmente del barrio Antártida Argentina, manifestaron su preocupación por la creciente inseguridad y delincuencia en la localidad.
Cerrillos10 de septiembre de 202410 de septiembre de 2024
En la madrugada de hoy, un intento de robo en el barrio Antártida Argentina de Cerrillos ha generado preocupación entre los vecinos de la localidad. Alrededor de las 3 de la mañana, un individuo encapuchado y vestido con ropa oscura, fue visto merodeando por los techos de una vivienda, la cual pertenece a una reconocida docente de la comunidad.
Según el relato de la propietaria de la casa, el hombre llevaba una linterna y estaba iluminando el patio de la vivienda en busca de objetos para robar. “Con una linterna alumbraba todo el patio buscando cosas para robar. Cuando intentó bajar, prendimos las luces y salió corriendo por el frente”, explicó la docente, quien, visiblemente angustiada, expresó su temor ante el creciente problema de inseguridad en la zona.
La rápida intervención de la familia al encender las luces del patio logró ahuyentar al sujeto, quien desapareció de inmediato. A pesar de que se dio aviso a la policía local, por el momento no se han reportado detenidos ni avances en la investigación. Según fuentes policiales, poco después del incidente, se avistó a un individuo con características similares cruzando las vías del ferrocarril, pero nuevamente, logró evadir a las autoridades.
Uno de los aspectos más inquietantes del caso es la descripción del sospechoso, quien, según testigos, se desplaza con gran agilidad por los techos de las casas y desaparece sin dejar rastro. Vecinos del barrio han comenzado a referirse al hombre como el “Hombre Gato” debido a su capacidad para moverse rápidamente y de manera sigilosa por las alturas.
La docente que fue víctima del intento de robo lanzó una advertencia a la comunidad: “Por favor que los vecinos se cuiden. No dejen nada a las manos de estos malvivientes. Hoy me tocó a mí, mañana le puede tocar a otro vecino”. Con esta declaración, la mujer busca generar conciencia entre los residentes de la zona sobre la importancia de tomar precauciones para evitar ser blanco de estos delincuentes.
Este no es el primer caso de inseguridad que se registra en el barrio Antártida Argentina. En los últimos meses, los vecinos han denunciado una creciente sensación de vulnerabilidad debido al aumento de robos y merodeos sospechosos en la zona. Residentes del lugar afirman que es común ver a personas extrañas caminando por las calles y observando las casas, especialmente en horas de la noche.
“Se ven cada vez más caras nuevas por el barrio, y muchos de nosotros ya no nos sentimos seguros ni siquiera dentro de nuestras casas. Vivimos con miedo, y aunque hemos denunciado la situación, hasta ahora no hemos visto una solución efectiva”, comentó uno de los vecinos, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
A pesar de los esfuerzos de la policía local, la situación de inseguridad sigue siendo un problema latente en esta zona de Cerrillos. Los residentes piden mayor presencia policial y más medidas de seguridad para frenar los delitos que parecen estar en aumento.
Es fundamental denunciar cualquier actividad sospechosa ante las autoridades para que puedan tomar acción de manera oportuna. La colaboración entre los vecinos y la policía es clave para disuadir a los delincuentes y mantener la seguridad en los barrios.
Mientras tanto, la comunidad de Cerrillos espera una respuesta efectiva por parte de las autoridades para frenar esta ola de inseguridad que afecta a los vecinos. La falta de detenidos en casos como este solo aumenta la sensación de desprotección y la urgencia de medidas más firmes por parte de las fuerzas de seguridad.
El caso del “Hombre Gato” es solo uno de los muchos ejemplos de cómo la delincuencia ha ido escalando en la zona. Sin embargo, los vecinos de Cerrillos continúan en alerta y esperan que la situación mejore pronto, antes de que más familias se vean afectadas por esta problemática creciente.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.