
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
A raíz de los próximos feriados debido a la fiesta religiosa más importante en Salta y el Día del Empleado de Comercio, habrá modificaciones en los horarios de atención.
Salta06 de septiembre de 20246 de septiembre de 2024
Con motivo de las celebraciones religiosas del Milagro de Salta, una de las festividades más importantes de la provincia, diversos comercios y supermercados han anunciado modificaciones en sus horarios de atención para los próximos días. Las actividades comerciales en Salta se ven marcadamente afectadas por este evento, que moviliza a miles de personas en la capital provincial y otras localidades. Es por ello que tanto consumidores como comerciantes deben estar atentos a los cambios previstos en los horarios de operación de los establecimientos.
Durante los días viernes 13 y sábado 14 de septiembre, los supermercados y comercios de Salta mantendrán su horario habitual de atención al público, permitiendo que los consumidores realicen sus compras sin ninguna alteración. Estos dos días serán de funcionamiento normal en cuanto a las actividades comerciales se refiere, lo que brinda una oportunidad para quienes deseen anticipar sus compras antes del feriado provincial del domingo.
El domingo 15 de septiembre, declarado feriado provincial en conmemoración del Señor y la Virgen del Milagro, los comercios y supermercados de la provincia operarán bajo un horario especial. En esta fecha, los supermercados cerrarán sus puertas a las 14:00 horas, dando así la posibilidad a sus empleados de participar de las actividades religiosas que, año tras año, convocan a miles de fieles en la ciudad de Salta y alrededores. Este día festivo es de suma importancia para los salteños, por lo que la ciudad experimenta una disminución considerable en las actividades comerciales y laborales.
Por otro lado, el lunes 30 de septiembre será una fecha de relevancia para el sector comercial, dado que se conmemora el Día del Empleado de Comercio. Este día ha sido establecido como jornada no laborable para los trabajadores del comercio en todo el país, incluyendo Salta, lo que significa que la mayoría de los comercios mantendrán sus puertas cerradas en respeto a esta celebración. Si bien algunos negocios podrán acordar con sus empleados la apertura en horario reducido o con condiciones especiales de pago, la mayoría de los establecimientos permanecerán inactivos.
El Día del Empleado de Comercio, celebrado el último lunes de septiembre, busca reconocer la labor de los trabajadores del sector, brindándoles un día de descanso en reconocimiento a su dedicación diaria. Los consumidores deben tener en cuenta esta fecha al planificar sus compras, ya que muchos comercios y supermercados no estarán disponibles ese día.
Las festividades del Milagro de Salta no solo movilizan a una gran parte de la población para asistir a las celebraciones religiosas, sino que también generan un impacto en las dinámicas económicas y comerciales de la ciudad. Para las empresas del sector alimenticio y de productos esenciales, estos días son clave para ajustar sus inventarios y preparar promociones que incentiven las compras antes del feriado del domingo.
Los días festivos en Salta tendrán un impacto significativo en los horarios de atención de supermercados y comercios, especialmente el domingo 15 de septiembre, con motivo del feriado provincial del Milagro, y el lunes 30 de septiembre, por la conmemoración del Día del Empleado de Comercio. La planificación anticipada de compras será esencial para los consumidores que buscan evitar inconvenientes y garantizar el acceso a los productos de necesidad en estas fechas claves.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.