Horarios de atención de los comercios durante la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro

A raíz de los próximos feriados debido a la fiesta religiosa más importante en Salta y el Día del Empleado de Comercio, habrá modificaciones en los horarios de atención.

Salta06 de septiembre de 2024Diario del ValleDiario del Valle
6985
Comercios cerrados.Salta

Horarios de atención de los comercios durante la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro

 6 de septiembre de 2024


Con motivo de las celebraciones religiosas del Milagro de Salta, una de las festividades más importantes de la provincia, diversos comercios y supermercados han anunciado modificaciones en sus horarios de atención para los próximos días. Las actividades comerciales en Salta se ven marcadamente afectadas por este evento, que moviliza a miles de personas en la capital provincial y otras localidades. Es por ello que tanto consumidores como comerciantes deben estar atentos a los cambios previstos en los horarios de operación de los establecimientos.

lg"Feria del Buen Precio" en La Merced

Durante los días viernes 13 y sábado 14 de septiembre, los supermercados y comercios de Salta mantendrán su horario habitual de atención al público, permitiendo que los consumidores realicen sus compras sin ninguna alteración. Estos dos días serán de funcionamiento normal en cuanto a las actividades comerciales se refiere, lo que brinda una oportunidad para quienes deseen anticipar sus compras antes del feriado provincial del domingo.

El domingo 15 de septiembre, declarado feriado provincial en conmemoración del Señor y la Virgen del Milagro, los comercios y supermercados de la provincia operarán bajo un horario especial. En esta fecha, los supermercados cerrarán sus puertas a las 14:00 horas, dando así la posibilidad a sus empleados de participar de las actividades religiosas que, año tras año, convocan a miles de fieles en la ciudad de Salta y alrededores. Este día festivo es de suma importancia para los salteños, por lo que la ciudad experimenta una disminución considerable en las actividades comerciales y laborales.

Por otro lado, el lunes 30 de septiembre será una fecha de relevancia para el sector comercial, dado que se conmemora el Día del Empleado de Comercio. Este día ha sido establecido como jornada no laborable para los trabajadores del comercio en todo el país, incluyendo Salta, lo que significa que la mayoría de los comercios mantendrán sus puertas cerradas en respeto a esta celebración. Si bien algunos negocios podrán acordar con sus empleados la apertura en horario reducido o con condiciones especiales de pago, la mayoría de los establecimientos permanecerán inactivos.

El Día del Empleado de Comercio, celebrado el último lunes de septiembre, busca reconocer la labor de los trabajadores del sector, brindándoles un día de descanso en reconocimiento a su dedicación diaria. Los consumidores deben tener en cuenta esta fecha al planificar sus compras, ya que muchos comercios y supermercados no estarán disponibles ese día.

Las festividades del Milagro de Salta no solo movilizan a una gran parte de la población para asistir a las celebraciones religiosas, sino que también generan un impacto en las dinámicas económicas y comerciales de la ciudad. Para las empresas del sector alimenticio y de productos esenciales, estos días son clave para ajustar sus inventarios y preparar promociones que incentiven las compras antes del feriado del domingo.

Los días festivos en Salta tendrán un impacto significativo en los horarios de atención de supermercados y comercios, especialmente el domingo 15 de septiembre, con motivo del feriado provincial del Milagro, y el lunes 30 de septiembre, por la conmemoración del Día del Empleado de Comercio. La planificación anticipada de compras será esencial para los consumidores que buscan evitar inconvenientes y garantizar el acceso a los productos de necesidad en estas fechas claves.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email