
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Este taller ofreció capacitación en programación, adaptándose a distintos niveles de conocimiento, con un seguimiento personalizado de mentores.
Cerrillos06 de septiembre de 20246 de septiembre de 2024
En un emotivo acto, se llevó a cabo la entrega de certificados a las vecinas cerrillanas que completaron el curso del "Club de Chicas Programadoras". El evento reunió a las participantes junto a sus familias para celebrar la culminación de este programa, el cual busca introducir a mujeres jóvenes en el campo de la programación y la tecnología.
El "Club de Chicas Programadoras" es un taller que tiene como objetivo reducir la brecha de género en el ámbito de la informática, brindando a las participantes herramientas para aprender sobre programación en un entorno inclusivo. Las clases se imparten en salas equipadas con computadoras y acceso a Internet, lo que facilita el proceso de aprendizaje en un ambiente completamente tecnológico. Los grupos son reducidos, permitiendo así un seguimiento personalizado y constante por parte de mentores y tutores especializados.
Una de las características más relevantes de este programa es su enfoque inclusivo y accesible. Las participantes pueden tener distintos niveles de conocimiento previo en informática, desde aquellas que no tienen experiencia en programación hasta quienes ya cuentan con conocimientos más avanzados. Esta flexibilidad permite que el taller se adapte a las necesidades y ritmo de cada una, asegurando que todas las asistentes puedan aprovechar al máximo la formación.
Estas iniciativas buscan no solo enseñar habilidades técnicas, sino también promover un ambiente de apoyo y colaboración, donde las chicas puedan explorar su interés en el campo de la programación sin sentirse intimidadas por la falta de experiencia.
El aprendizaje en el "Club de Chicas Programadoras" va más allá del conocimiento técnico. Además de aprender lenguajes de programación, las participantes desarrollaron habilidades clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico, competencias fundamentales en el actual mercado laboral. Estas habilidades transversales permiten a las chicas aplicarlas no solo en el campo tecnológico, sino también en otras áreas de su vida cotidiana y profesional.
El acto de entrega de certificados fue un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que las participantes mostraron durante el taller. Algunas de las chicas expresaron su sorpresa por los avances logrados en un corto período de tiempo y cómo el curso les ayudó a ganar confianza en sus capacidades. "Nunca imaginé que sería capaz de entender algo tan complejo como la programación, pero gracias al acompañamiento de los tutores me di cuenta de que con paciencia y práctica todo es posible", comentó una de las participantes emocionada.
El "Club de Chicas Programadoras" también busca derribar los estereotipos de género asociados al campo de la tecnología, tradicionalmente dominado por hombres. Iniciativas como esta son cruciales para generar un cambio cultural que fomente la participación activa de las mujeres en áreas tecnológicas, abriendo puertas a futuras oportunidades laborales y educativas.
La entrega de certificados no solo simbolizó el cierre de una etapa de aprendizaje, sino también el comienzo de nuevas posibilidades para las chicas que ahora tienen conocimientos básicos y herramientas para continuar formándose en programación. Muchas de las participantes manifestaron su interés en seguir aprendiendo sobre este campo, lo que refuerza el impacto positivo que el taller ha tenido en sus vidas.
El éxito de esta iniciativa pone en evidencia la necesidad de seguir implementando más programas como el "Club de Chicas Programadoras", que no solo brindan acceso a la tecnología, sino que también empoderan a las mujeres para que exploren áreas tradicionalmente poco accesibles para ellas. La tecnología y la programación, cada vez más presentes en la vida cotidiana, ofrecen un amplio campo de desarrollo profesional, y este tipo de programas son fundamentales para garantizar que las mujeres puedan ser parte activa de esta transformación digital.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.