
Corsos de Cerrillos dejaron un saldo positivo de 24 millones de pesos
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Este taller ofreció capacitación en programación, adaptándose a distintos niveles de conocimiento, con un seguimiento personalizado de mentores.
Cerrillos06 de septiembre de 20246 de septiembre de 2024
En un emotivo acto, se llevó a cabo la entrega de certificados a las vecinas cerrillanas que completaron el curso del "Club de Chicas Programadoras". El evento reunió a las participantes junto a sus familias para celebrar la culminación de este programa, el cual busca introducir a mujeres jóvenes en el campo de la programación y la tecnología.
El "Club de Chicas Programadoras" es un taller que tiene como objetivo reducir la brecha de género en el ámbito de la informática, brindando a las participantes herramientas para aprender sobre programación en un entorno inclusivo. Las clases se imparten en salas equipadas con computadoras y acceso a Internet, lo que facilita el proceso de aprendizaje en un ambiente completamente tecnológico. Los grupos son reducidos, permitiendo así un seguimiento personalizado y constante por parte de mentores y tutores especializados.
Una de las características más relevantes de este programa es su enfoque inclusivo y accesible. Las participantes pueden tener distintos niveles de conocimiento previo en informática, desde aquellas que no tienen experiencia en programación hasta quienes ya cuentan con conocimientos más avanzados. Esta flexibilidad permite que el taller se adapte a las necesidades y ritmo de cada una, asegurando que todas las asistentes puedan aprovechar al máximo la formación.
Estas iniciativas buscan no solo enseñar habilidades técnicas, sino también promover un ambiente de apoyo y colaboración, donde las chicas puedan explorar su interés en el campo de la programación sin sentirse intimidadas por la falta de experiencia.
El aprendizaje en el "Club de Chicas Programadoras" va más allá del conocimiento técnico. Además de aprender lenguajes de programación, las participantes desarrollaron habilidades clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico, competencias fundamentales en el actual mercado laboral. Estas habilidades transversales permiten a las chicas aplicarlas no solo en el campo tecnológico, sino también en otras áreas de su vida cotidiana y profesional.
El acto de entrega de certificados fue un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que las participantes mostraron durante el taller. Algunas de las chicas expresaron su sorpresa por los avances logrados en un corto período de tiempo y cómo el curso les ayudó a ganar confianza en sus capacidades. "Nunca imaginé que sería capaz de entender algo tan complejo como la programación, pero gracias al acompañamiento de los tutores me di cuenta de que con paciencia y práctica todo es posible", comentó una de las participantes emocionada.
El "Club de Chicas Programadoras" también busca derribar los estereotipos de género asociados al campo de la tecnología, tradicionalmente dominado por hombres. Iniciativas como esta son cruciales para generar un cambio cultural que fomente la participación activa de las mujeres en áreas tecnológicas, abriendo puertas a futuras oportunidades laborales y educativas.
La entrega de certificados no solo simbolizó el cierre de una etapa de aprendizaje, sino también el comienzo de nuevas posibilidades para las chicas que ahora tienen conocimientos básicos y herramientas para continuar formándose en programación. Muchas de las participantes manifestaron su interés en seguir aprendiendo sobre este campo, lo que refuerza el impacto positivo que el taller ha tenido en sus vidas.
El éxito de esta iniciativa pone en evidencia la necesidad de seguir implementando más programas como el "Club de Chicas Programadoras", que no solo brindan acceso a la tecnología, sino que también empoderan a las mujeres para que exploren áreas tradicionalmente poco accesibles para ellas. La tecnología y la programación, cada vez más presentes en la vida cotidiana, ofrecen un amplio campo de desarrollo profesional, y este tipo de programas son fundamentales para garantizar que las mujeres puedan ser parte activa de esta transformación digital.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Vecinos de Cerrillos se manifestaron tras un reciente homicidio, exigiendo al Estado seguridad, mejor atención médica y transporte público. La protesta derivó en un acuerdo para una reunión este viernes con autoridades provinciales.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.