
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
El taller se llevó a cabo entre la Escuela Técnica San Ignacio de Loyola y la Fundación Fundacer, y se hizo especial énfasis en las consecuencias de este tipo de violencia y cómo los testigos pueden prevenirla.
Cerrillos05 de septiembre de 20245 de septiembre de 2024
En la localidad de Cerrillos, jóvenes estudiantes del ciclo básico de la Escuela Técnica San Ignacio de Loyola, del turno tarde, y de la Fundación Fundacer participaron de una importante jornada de capacitación sobre Bullying y Ciberbullying. Este taller tuvo como objetivo concientizar y brindar herramientas para prevenir estas problemática.
La iniciativa se enmarca en una serie de acciones que se vienen desarrollando en distintos establecimientos educativos de la región a lo largo del año, bajo la coordinación de la Secretaría de Modernización del Estado. Estas capacitaciones buscan generar un espacio de reflexión y diálogo con los estudiantes sobre los efectos nocivos del acoso escolar y el ciberacoso, y dotarlos de estrategias para identificar, prevenir y actuar ante estas situaciones que, cada vez con más frecuencia, afectan la convivencia escolar y el bienestar emocional de los jóvenes.
La problemática del bullying, entendida como una forma de violencia entre pares que incluye agresiones físicas, verbales o psicológicas, es un fenómeno que impacta de manera profunda en el desarrollo personal y académico de quienes lo sufren. A esto se suma el ciberbullying, una variante de acoso que se desarrolla en plataformas digitales, redes sociales y otros medios de comunicación online, donde el anonimato y la viralidad intensifican sus consecuencias. En este contexto, la necesidad de educar a los adolescentes sobre los riesgos y efectos de ambas formas de violencia se ha vuelto una prioridad para las instituciones educativas y las políticas públicas.
Durante la capacitación, los estudiantes tuvieron la oportunidad de analizar distintos casos reales y reflexionar sobre sus propias experiencias y las de sus compañeros. A través de dinámicas participativas y charlas, el equipo de la Secretaría de Modernización del Estado, encargado de dictar el taller, propuso herramientas prácticas para la prevención y resolución de conflictos. Los alumnos recibieron información sobre cómo identificar situaciones de bullying, cómo intervenir de manera efectiva para frenar este tipo de conductas y la importancia de reportar estos casos a las autoridades escolares y familiares. Además, se abordaron estrategias para proteger la privacidad y seguridad en el entorno digital, y cómo actuar ante situaciones de ciberacoso.
El taller no solo se centró en las víctimas del bullying y el ciberbullying, sino que también se trabajó con aquellos que, en muchas ocasiones, actúan como testigos de estas situaciones. La capacitación hizo hincapié en el rol crucial que juegan los observadores en estos escenarios, promoviendo la idea de que es posible frenar el acoso si se interviene de manera adecuada y oportuna. De esta manera, se buscó fomentar una cultura de solidaridad y empatía dentro de las aulas, incentivando a los jóvenes a no quedarse en silencio ante las injusticias que puedan presenciar.
La actividad, que forma parte de un programa más amplio de promoción de derechos y prevención de violencias en el ámbito educativo, contó con una participación activa de los estudiantes, quienes valoraron el espacio como una oportunidad para expresar sus inquietudes y aprender sobre una temática que les afecta directamente.
La Secretaria de Desarrollo Humano destacó la importancia de estas jornadas para generar conciencia sobre el impacto negativo que el bullying y el ciberbullying tienen en la vida de los adolescentes. Además, subrayaron la necesidad de continuar trabajando en conjunto con las instituciones educativas para crear entornos más seguros y saludables para los estudiantes.
Con la realización de este tipo de capacitaciones, Cerrillos se suma a una serie de iniciativas destinadas a fortalecer la convivencia escolar y prevenir la violencia entre los jóvenes, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar integral de los estudiantes y la construcción de una comunidad más inclusiva y respetuosa.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.