Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La justicia le otorgó al ex intendente de Campo Quijano el cumplimiento de su condena régimen de prisión domiciliaria debido al deterioro de su salud.
Campo Quijano04 de septiembre de 2024Diario del Valle4 de septiembre de 2024
En un giro inesperado de los acontecimientos judiciales en la provincia de Salta, el ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, ha regresado a su hogar tras pasar cinco meses recluido en la cárcel de Villa Las Rosas. Este retorno, sin embargo, no se da en circunstancias normales, sino bajo el régimen de prisión domiciliaria, un beneficio otorgado por la justicia salteña debido al grave deterioro de la salud del ex funcionario.
Cornejo, quien fuera una figura política influyente en Campo Quijano, fue condenado a seis años de prisión por los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La condena se dictó tras un proceso judicial en el que se demostró que el ex intendente había malversado fondos municipales por una suma que asciende a mil millones de pesos. Este escándalo de corrupción causó un gran impacto en la comunidad local, dejando a los habitantes de Campo Quijano sorprendidos y preocupados por el nivel de desfalco que se había producido bajo la administración de Cornejo.
El caso de Cornejo es emblemático en la provincia de Salta, donde la corrupción y el mal uso de los recursos públicos han sido temas recurrentes en la agenda política. La sentencia de seis años fue vista por muchos como un ejemplo de la firmeza con la que la justicia salteña estaba dispuesta a actuar frente a casos de corrupción de esta magnitud. Sin embargo, la reciente decisión de permitirle cumplir su pena bajo prisión domiciliaria ha generado un nuevo debate en torno a la aplicación de la ley y la percepción de la justicia por parte de la ciudadanía.
El argumento central para concederle la prisión domiciliaria a Cornejo radica en su estado de salud. Según los informes médicos presentados ante el tribunal, el ex intendente sufre de un grave deterioro en su salud, lo que motivó a la justicia a considerar que su permanencia en un establecimiento carcelario podría poner en riesgo su vida. Este tipo de beneficios, aunque contemplados en la legislación, suelen generar controversias, especialmente en casos de figuras públicas que han sido condenadas por delitos graves.
En Campo Quijano, la noticia del regreso de Cornejo ha sido recibida con sentimientos encontrados. Por un lado, algunos sectores de la población consideran que la salud del ex intendente debe ser priorizada y, por lo tanto, justifican la decisión judicial. No obstante, otros ven en este beneficio un signo de impunidad, argumentando que personas en posiciones de poder logran evadir el rigor de la ley con mayor facilidad que el ciudadano común.
El regreso de Manuel Cornejo bajo estas circunstancias también plantea interrogantes sobre el futuro político del municipio de Campo Quijano. Si bien el ex intendente ya no ocupa un cargo público, su influencia y su legado en la política local continúan siendo un factor a considerar. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo esta situación afectará la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
El caso de Manuel Cornejo es un recordatorio de los desafíos que enfrenta la justicia en la lucha contra la corrupción y el difícil equilibrio que debe mantener entre el cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos humanos, incluso cuando se trata de individuos que han violado gravemente la confianza pública. La sociedad salteña, y en particular la de Campo Quijano, seguirá de cerca este caso, esperando que se haga justicia de manera plena y equitativa.
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La fiscalía penal continúa recopilando pruebas y tomando declaraciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos.
La celebración contó con la inauguración de una plaza inclusiva y pavimento en Barrio Ferroviario llevadas a cabo por el Intendente Yonar y Gobernador Sáenz.
La Fundación Munay Rurun prepara su 6ª Cena Solidaria con comida, decoración, torta a la medianoche y un ambiente navideño para todas las personas en situación de vulnerabilidad.
El acusado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, saltó el cerco perimetral y accedió a la casa de la víctima, donde empezó a gritarle y la golpearla.
Un hombre golpeó a su pareja y a la hija de esta en Finca Cámara tras una fuerte discusión. El acusado, detenido, fue imputado por lesiones agravadas.
Vecinos de Campo Quijano decidieron recaudar fondos para adquirir cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y reflectores y poder contrarrestar la inseguridad.
Cámaras captaron al ladrón y a una cómplice robando productos y herramientas una emprendedora de productos regionales, conocida como Doña Argentina.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada