
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

2 de septiembre de 2024
La reciente decisión del intendente Enrique Borelli de adoquinar el Pasaje Berruezo en Cerrillos ha generado descontento y fuertes críticas entre los vecinos del municipio. La obra, que fue anunciada como parte de un plan de mejora de infraestructura urbana, ha sido recibida con escepticismo y rechazo por parte de la comunidad, que cuestiona tanto la necesidad de la obra como las motivaciones detrás de su selección.
El Pasaje Berruezo, una calle poco transitada según los residentes, ha sido señalado como un lugar que no requiere adoquinado en comparación con otras zonas más necesitadas de Cerrillos. Los vecinos, a través de redes sociales y conversaciones en la comunidad, han manifestado su frustración ante lo que consideran una mala priorización de recursos públicos. Para muchos, esta obra representa una muestra más de cómo los intereses particulares prevalecen sobre las necesidades colectivas.
Uno de los vecinos expresó su descontento diciendo que el adoquinado en una calle casi desierta solo beneficia a quienes viven allí, sugiriendo una relación directa entre los beneficiarios y figuras políticas locales. "¿Quién vive ahí?" es la pregunta que resuena en las conversaciones, sugiriendo favoritismo y cuestionando la transparencia en la toma de decisiones municipales.
El enojo de los vecinos no se limita solo a la elección del Pasaje Berruezo para ser adoquinado, sino que también incluye acusaciones de nepotismo. Se ha señalado que en esta calle residen familiares de una figura política, lo que ha intensificado las críticas y el sentimiento de injusticia. Para muchos, la obra es vista como un ejemplo de cómo la política local beneficia a unos pocos en lugar de atender las necesidades de la mayoría.
La sensación de inequidad se ve agravada por la aparente falta de atención a otras áreas que, según los vecinos, requieren más urgentemente mejoras en la infraestructura vial. Lugares como Congreso, Ruta 26 y Las Palmas han sido mencionados como zonas que han sido desatendidas sistemáticamente. Los residentes de estas áreas sienten que sus necesidades son ignoradas en favor de decisiones que parecen estar influenciadas por conexiones personales y políticas.
El malestar de los vecinos también refleja una demanda más amplia por mayor transparencia y participación ciudadana en la toma de decisiones municipales. La selección del Pasaje Berruezo para el adoquinado se percibe como una decisión unilateral sin la debida consulta o consideración de las necesidades reales de la comunidad. Esta falta de inclusión en el proceso de planificación ha generado desconfianza hacia las autoridades locales y ha intensificado el sentimiento de descontento.
La controversia en torno al adoquinado del Pasaje Berruezo pone de relieve una necesidad urgente de una gestión más equitativa y transparente en Cerrillos. Los vecinos no solo están demandando mejoras en infraestructura, sino también un gobierno que realmente escuche y responda a sus necesidades. Las críticas hacia el intendente Borelli y su administración reflejan una insatisfacción más profunda con la manera en que se están priorizando los recursos y la atención.
Es esencial que las autoridades locales tomen en serio estas preocupaciones y trabajen para restablecer la confianza de la comunidad mediante la implementación de políticas que verdaderamente reflejen las necesidades colectivas, en lugar de parecer favorecer a unos pocos. Incluir a los vecinos en las decisiones sobre obras públicas, realizar consultas y priorizar las áreas más necesitadas puede ser un primer paso para abordar la desconfianza y construir una gestión más inclusiva y justa.
Mientras continúan los debates y las quejas en Cerrillos, la administración de Borelli enfrenta un momento crucial para demostrar que está comprometida con el bienestar de todos sus ciudadanos y no solo con unos pocos. La demanda de equidad y justicia en la distribución de los recursos públicos es clara, y queda en manos de las autoridades responder con acciones que reflejen estos principios.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.