
Fatiga, el perro peregrino que sigue vivo en el Milagro de Salta
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
El joven concejal mercedeño presentó un proyecto con vistas a mejorar turísticamente La Merced y San Agustín, el proyecto a largo plazo busca atraer visitantes
La Merced28 de agosto de 202428 de agosto de 2024
El joven concejal de La Merced, Joaquín Díaz, ha dado un nuevo impulso a su iniciativa de fomentar el turismo en San Agustín mediante un proyecto de declaración presentado recientemente. Esta propuesta busca no solo atraer visitantes a la localidad, sino también embellecer sus espacios públicos, con la idea de convertir a San Agustín en un destino destacado dentro de la provincia. Esta es la primera experiencia política de Díaz, quien ha demostrado un compromiso notable con el desarrollo local y la revitalización de la economía a través del turismo.
En su proyecto de declaración, el concejal Díaz subraya la importancia de mejorar la infraestructura y los espacios públicos de San Agustín como parte de una estrategia para fomentar el turismo. En los considerandos del proyecto, se establece: “Que resulta importante dotar al municipio de La Merced y especialmente al pueblo de San Agustín de espacios e infraestructura que contribuyan a hermosear la arquitectura urbana y rural, dotándola de atractivos que ayuden a incentivar el turismo”.
Este enfoque no solo apunta a mejorar la estética del lugar, sino también a crear un ambiente que sea atractivo tanto para los residentes como para los turistas. Díaz cree firmemente que al embellecer San Agustín, se puede aumentar el flujo de visitantes, lo que generaría mayores ingresos para los comercios locales, los emprendedores y todos aquellos que ofrecen servicios en la localidad.
El proyecto de declaración del concejal Díaz se centra en una acción concreta: la instalación de una obra artística en la Plaza Collado Nuñez de San Agustín. Según el articulado de la propuesta, “Artículo 1: Que vería con agrado que el poder ejecutivo municipal proceda a la construcción y/o instalación de una escultura o infraestructura artística que cumpla una función estética y turística en la plaza Collado Nuñez, de San Agustín”.
Esta iniciativa pretende convertir la plaza en un punto de interés turístico que no solo embellezca el área, sino que también funcione como un atractivo que invite a los visitantes a explorar más la localidad. La obra artística propuesta por Díaz podría actuar como un símbolo de la comunidad, representando la identidad cultural de San Agustín y atrayendo a personas de otros lugares interesados en conocer más sobre la región y su gente.
Desde el inicio de su mandato, Joaquín Díaz ha mostrado una clara determinación por mejorar la calidad de vida de los residentes de San Agustín y La Merced. Esta propuesta es un reflejo de su compromiso con la comunidad y su visión de un futuro más próspero y vibrante para la localidad. Díaz ha destacado en diversas ocasiones la necesidad de generar espacios atractivos y bien cuidados para fomentar el turismo, considerando que esta industria puede ser una fuente significativa de ingresos para la economía local.
Con la instalación de una escultura o infraestructura artística, se espera no solo embellecer el espacio, sino también estimular la economía local a través del turismo. La propuesta también llama a la acción al poder ejecutivo municipal para que apoye esta iniciativa, destacando la importancia de una colaboración entre las distintas esferas del gobierno y la comunidad para lograr objetivos comunes.
El concejal Díaz continúa demostrando que, a pesar de ser su primera experiencia política, tiene una visión clara y estratégica para el desarrollo de San Agustín. Su enfoque innovador en la creación de atractivos turísticos a través del embellecimiento del espacio público es una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible de la localidad. Además, su propuesta resalta la importancia de la participación activa de la comunidad y del gobierno local para alcanzar metas de crecimiento económico y social.
En resumen, Joaquín Díaz ha lanzado una propuesta audaz para revitalizar San Agustín y posicionarla como un destino turístico dentro de la provincia. Con su energía y visión, Díaz está en camino de dejar una huella significativa en su comunidad, mostrando que el desarrollo local y el embellecimiento del espacio público son claves para fomentar un turismo sostenible y beneficioso para todos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.