
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
Un vecino de la zona que circulaba por allí vió el vehículo y alertó a a las autoridades, quienes lo llevaron a la dependencia más cercana e iniciaron las investigaciones pertinentes.
Cerrillos19 de agosto de 202419 de agosto de 2024
El pasado viernes por la tarde, una patrulla peatonal dependiente de la Subcomisaría Los Álamos, en el municipio de Cerrillos, provincia de Salta, registró un operativo de importancia en el contexto de la seguridad pública. Una motocicleta que había sido sustraída y estaba bajo pedido de secuestro fue encontrada en el sector de las vías del ferrocarril, en el ingreso al barrio Congreso. El hallazgo se produjo luego de que un transeúnte alertara a los efectivos policiales sobre la presencia sospechosa del vehículo abandonado en esa zona.
El operativo se desencadenó cuando un ciudadano que transitaba por el lugar observó la motocicleta y decidió informar a los agentes de la patrulla que recorrían el área. Ante la alerta, los uniformados se dirigieron rápidamente al sitio señalado para verificar la situación. Una vez en el lugar, constataron la veracidad de la denuncia y procedieron a revisar el rodado para obtener más información.
Siguiendo los procedimientos de rigor, los efectivos se comunicaron con la Dirección de Análisis de Seguridad, organismo encargado de verificar la situación legal de vehículos en la provincia. Tras proporcionar la numeración del motor, se confirmó que la motocicleta estaba registrada con un pedido de secuestro vigente por robo. Ante esta situación, los agentes procedieron al secuestro inmediato del vehículo y su posterior traslado a la dependencia policial correspondiente para resguardar el rodado y avanzar con las investigaciones pertinentes.
El hallazgo de este vehículo abandonado pone de relieve la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención y resolución de delitos. Gracias a la intervención del transeúnte, se logró recuperar un bien que había sido sustraído, lo que constituye un paso relevante en la lucha contra el delito en la localidad. La Subcomisaría Los Álamos y la Dirección de Análisis de Seguridad han intensificado los controles en áreas críticas como las inmediaciones de las vías del tren y zonas de acceso a barrios, donde se han registrado hechos similares en el pasado.
Actualmente, investigadores del sector se encuentran abocados a las tareas de rigor, enfocándose en la identificación de los responsables del ilícito. Estas labores incluyen la recopilación de pruebas, revisión de cámaras de seguridad cercanas y posibles testimonios de vecinos que pudieran haber presenciado movimientos sospechosos en el área antes de que se abandonara la motocicleta. El objetivo es establecer la cadena de eventos que culminó con el abandono del rodado, así como dar con los autores materiales del robo.
Este hecho se suma a una serie de operativos en la región que buscan reducir el índice de robos y reforzar la sensación de seguridad en la comunidad de Cerrillos. Las autoridades locales han señalado que continuarán desplegando estrategias preventivas, como patrullajes intensivos y operativos en zonas consideradas críticas, con el fin de disuadir conductas delictivas y garantizar la tranquilidad de los vecinos.
La Subcomisaría Los Álamos, por su parte, ha instado a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa o actividad inusual en su entorno, subrayando que la información proporcionada de manera oportuna puede ser crucial para evitar que los delitos se perpetúen.
Finalmente, la recuperación de la motocicleta representa un avance en los esfuerzos de las fuerzas de seguridad por combatir el delito en Cerrillos, una localidad que, como otras de la región, enfrenta el desafío de prevenir y resolver hechos ilícitos en un contexto de creciente urbanización.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.