
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
El bloque opositor al intendente de Cerrillos Borelli, del Concejo Deliberante, busca esclarecer todo lo referido a la explotación de áridos de la ciudad
Cerrillos16 de agosto de 2024
Diario del Valle
16 de agosto de 2024
En la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Cerrillos, los concejales opositores volvieron a manifestar su preocupación por la falta de transparencia en la gestión de Enrique Borelli al frente del municipio, específicamente en lo que respecta a la explotación de áridos. Los concejales Hoyos, Chauqui, García y Landriel presentaron un pedido de informe con el objetivo de esclarecer y regular la explotación de las canteras que pertenecen a la ciudad.
El pedido de informe, presentado en la sesión ordinaria número 21, exige al Departamento Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Enrique Borelli, que remita información detallada sobre la explotación de las canteras de áridos en el municipio. El documento solicita datos específicos sobre la ubicación de las canteras, los convenios firmados entre el municipio y/o el gobierno provincial para la exportación de estos materiales, y los ingresos percibidos durante el presente año por dicha explotación.
El pedido es claro y directo. Se quiere saber cómo se están gestionando nuestros recursos, qué beneficios está obteniendo la ciudad y si se están respetando los convenios y normativas vigentes. La presentación de este informe busca asegurar que la explotación de los áridos no solo sea transparente, sino que también beneficie a la comunidad local de manera justa y equitativa.
Este pedido de informe no es el primer intento de los concejales opositores por obtener claridad sobre la gestión del municipio. En una oportunidad anterior, el concejal Landriel ya había expresado su frustración con la falta de respuesta por parte del intendente Borelli a los pedidos de informe realizados desde el Concejo Deliberante.
“Es preocupante que los pedidos de información no sean respondidos de manera oportuna. El Concejo Deliberante tiene el deber de fiscalizar y asegurarse de que los recursos de nuestro municipio se gestionen de manera responsable y en beneficio de todos los cerrillanos,” afirmaron del entorno de la oposición. Este incumplimiento, socava la función de control que tiene el cuerpo legislativo y genera incertidumbre sobre la gestión municipal.
Los áridos, como arena, grava y piedra, son materiales fundamentales para la construcción y otras actividades económicas. Su explotación en Cerrillos representa una fuente significativa de ingresos para el municipio, lo que hace aún más importante que su gestión sea transparente y que los beneficios lleguen de manera directa a la comunidad.
“Estamos hablando de recursos que son de todos los cerrillanos. No podemos permitir que la falta de información o una posible mala gestión afecte el desarrollo de nuestra ciudad,” agregó un concejal, quien también subrayó la necesidad de regular y monitorear la explotación de estos recursos para evitar posibles daños ambientales y asegurar un uso sostenible.
Con la presentación de este pedido de informe, los concejales opositores esperan una respuesta clara y detallada del Ejecutivo Municipal. De no obtener una respuesta satisfactoria, es posible que la oposición intensifique sus esfuerzos para exigir transparencia, lo que podría incluir nuevas solicitudes de informes, denuncias públicas o incluso acciones legales.
La comunidad de Cerrillos observa con atención el desarrollo de esta situación, ya que la manera en que se maneje este asunto podría tener un impacto significativo en el bienestar económico y ambiental de la región. Mientras tanto, los concejales opositores se mantienen firmes en su posición de exigir claridad y responsabilidad en la gestión de los recursos municipales.
La sesión ordinaria número 21 marcó un punto crucial en la relación entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal, y los próximos días serán decisivos para determinar si las demandas de transparencia finalmente serán atendidas.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.