
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
En la ciudad de Rosario de Lerma, el concejo deliberante junto al profesor Claudio Arnaudo impulsan legislación para concientizar y controlar los incendios
Rosario de Lerma14 de agosto de 2024
Diario del Valle
14 de agosto de 2024
En la ciudad de Rosario de Lerma, la creciente preocupación por los incendios forestales ha llevado al profesor y jefe de bomberos, Claudio Arnaudo, a tomar un papel activo en la búsqueda de soluciones legislativas que refuercen la prevención y el control de estas peligrosas situaciones. Arnaudo, reconocido por su larga trayectoria y compromiso con la seguridad de la comunidad, participó recientemente en una reunión de la comisión del Concejo Deliberante, donde expuso la urgencia de avanzar en la legislación destinada a mitigar los riesgos asociados a los incendios.
La participación de Claudio Arnaudo en la reunión de la comisión del Concejo Deliberante no pasó desapercibida. La cuenta oficial del órgano legislativo compartió en redes sociales un mensaje destacando su intervención: "Uno de los puntos más destacados fue la intervención del Jefe de Bomberos, Arnaudo Claudio, quien expuso sobre la problemática de los incendios forestales, aportando su experiencia y conocimiento para fortalecer las medidas preventivas y de respuesta ante estas situaciones críticas". Este reconocimiento subraya la importancia de la voz de Arnaudo en el debate sobre cómo enfrentar los desafíos que plantean los incendios en la región.
Durante su exposición, Arnaudo hizo hincapié en la necesidad de educar a la población sobre la prevención de incendios, una estrategia que considera fundamental para reducir la frecuencia y la gravedad de estos eventos. "Se deben evitar y educar a la población para prevenir incendios que terminan con cortes de servicios, incendios de instituciones o domicilios", expresó el jefe de bomberos, subrayando que el impacto de los incendios no se limita a la destrucción del medio ambiente, sino que también afecta gravemente la infraestructura y la vida cotidiana de los ciudadanos.
La intervención de Arnaudo se produce en un contexto de creciente preocupación por los incendios forestales, que han afectado gravemente a diversas regiones del país en los últimos años. El jefe de bomberos enfatizó la importancia de contar con una legislación sólida que no solo aborde la respuesta a los incendios, sino que también ponga un fuerte acento en la prevención. Para Arnaudo, la educación de la población es un pilar esencial de cualquier estrategia de prevención, y la legislación debe reflejar este enfoque preventivo.
En este sentido, Arnaudo propuso que la nueva legislación incluya programas educativos dirigidos a la ciudadanía, que enseñen prácticas seguras para evitar la generación de incendios. Además, sugirió que se fortalezcan las sanciones para quienes, de manera negligente o intencionada, provoquen incendios, afectando no solo al medio ambiente sino también a la seguridad y bienestar de la comunidad.
Los incendios no solo devastan áreas forestales, sino que también causan estragos en la infraestructura y los servicios esenciales. En su exposición, Arnaudo recordó cómo estos incidentes pueden provocar cortes de servicios básicos, como la electricidad y el agua, interrumpiendo la vida diaria de los residentes de Rosario de Lerma. Además, mencionó que los incendios pueden llegar a destruir instituciones y domicilios, dejando a familias sin hogar y a comunidades sin lugares esenciales para su funcionamiento.
La participación de Claudio Arnaudo en el Concejo Deliberante es un ejemplo de cómo los expertos locales pueden influir positivamente en la formulación de políticas públicas. Su conocimiento y experiencia en el campo de la prevención y control de incendios son valiosos para el desarrollo de una legislación que no solo sea efectiva, sino que también esté alineada con las necesidades y realidades de la comunidad de Rosario de Lerma.
La comunidad espera que las recomendaciones de Arnaudo sean consideradas seriamente por los legisladores locales, quienes tienen en sus manos la responsabilidad de proteger a Rosario de Lerma de los devastadores efectos de los incendios. Con un enfoque preventivo y educativo, respaldado por una legislación robusta, se podrá avanzar hacia una mayor seguridad y bienestar para todos los ciudadanos.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.