
Guillermo Wilches, denunciado penalmente por violencia de género
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
En la ciudad de Rosario de Lerma, el concejo deliberante junto al profesor Claudio Arnaudo impulsan legislación para concientizar y controlar los incendios
Rosario de Lerma14 de agosto de 202414 de agosto de 2024
En la ciudad de Rosario de Lerma, la creciente preocupación por los incendios forestales ha llevado al profesor y jefe de bomberos, Claudio Arnaudo, a tomar un papel activo en la búsqueda de soluciones legislativas que refuercen la prevención y el control de estas peligrosas situaciones. Arnaudo, reconocido por su larga trayectoria y compromiso con la seguridad de la comunidad, participó recientemente en una reunión de la comisión del Concejo Deliberante, donde expuso la urgencia de avanzar en la legislación destinada a mitigar los riesgos asociados a los incendios.
La participación de Claudio Arnaudo en la reunión de la comisión del Concejo Deliberante no pasó desapercibida. La cuenta oficial del órgano legislativo compartió en redes sociales un mensaje destacando su intervención: "Uno de los puntos más destacados fue la intervención del Jefe de Bomberos, Arnaudo Claudio, quien expuso sobre la problemática de los incendios forestales, aportando su experiencia y conocimiento para fortalecer las medidas preventivas y de respuesta ante estas situaciones críticas". Este reconocimiento subraya la importancia de la voz de Arnaudo en el debate sobre cómo enfrentar los desafíos que plantean los incendios en la región.
Durante su exposición, Arnaudo hizo hincapié en la necesidad de educar a la población sobre la prevención de incendios, una estrategia que considera fundamental para reducir la frecuencia y la gravedad de estos eventos. "Se deben evitar y educar a la población para prevenir incendios que terminan con cortes de servicios, incendios de instituciones o domicilios", expresó el jefe de bomberos, subrayando que el impacto de los incendios no se limita a la destrucción del medio ambiente, sino que también afecta gravemente la infraestructura y la vida cotidiana de los ciudadanos.
La intervención de Arnaudo se produce en un contexto de creciente preocupación por los incendios forestales, que han afectado gravemente a diversas regiones del país en los últimos años. El jefe de bomberos enfatizó la importancia de contar con una legislación sólida que no solo aborde la respuesta a los incendios, sino que también ponga un fuerte acento en la prevención. Para Arnaudo, la educación de la población es un pilar esencial de cualquier estrategia de prevención, y la legislación debe reflejar este enfoque preventivo.
En este sentido, Arnaudo propuso que la nueva legislación incluya programas educativos dirigidos a la ciudadanía, que enseñen prácticas seguras para evitar la generación de incendios. Además, sugirió que se fortalezcan las sanciones para quienes, de manera negligente o intencionada, provoquen incendios, afectando no solo al medio ambiente sino también a la seguridad y bienestar de la comunidad.
Los incendios no solo devastan áreas forestales, sino que también causan estragos en la infraestructura y los servicios esenciales. En su exposición, Arnaudo recordó cómo estos incidentes pueden provocar cortes de servicios básicos, como la electricidad y el agua, interrumpiendo la vida diaria de los residentes de Rosario de Lerma. Además, mencionó que los incendios pueden llegar a destruir instituciones y domicilios, dejando a familias sin hogar y a comunidades sin lugares esenciales para su funcionamiento.
La participación de Claudio Arnaudo en el Concejo Deliberante es un ejemplo de cómo los expertos locales pueden influir positivamente en la formulación de políticas públicas. Su conocimiento y experiencia en el campo de la prevención y control de incendios son valiosos para el desarrollo de una legislación que no solo sea efectiva, sino que también esté alineada con las necesidades y realidades de la comunidad de Rosario de Lerma.
La comunidad espera que las recomendaciones de Arnaudo sean consideradas seriamente por los legisladores locales, quienes tienen en sus manos la responsabilidad de proteger a Rosario de Lerma de los devastadores efectos de los incendios. Con un enfoque preventivo y educativo, respaldado por una legislación robusta, se podrá avanzar hacia una mayor seguridad y bienestar para todos los ciudadanos.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.