
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
La cartelera está conformada por artistas como Los Aimo, Sarita Flores, Iván Ruiz, Joaquín Sosa, Alma Chaqueña y Viento Andino.
Salta06 de agosto de 20246 de agosto de 2024
La trigésimo cuarta edición del Fogón de los Trabajadores, en honor a San Cayetano, se celebrará mañana en el anfiteatro Eduardo Falú, ubicado en Plaza España, un predio cercano al santuario del santo. Este evento, que ha ganado prestigio a lo largo de los años, comenzará a las 20:00 y se prolongará hasta las 3:00 de la madrugada. La tradicional fiesta folclórica, que atrae a más de 20,000 personas cada año, promete ser una celebración inolvidable.
El festival contará con una impresionante lista de artistas, entre los que se destacan Los Aimo, Sarita Flores, Iván Ruiz, Joaquín Sosa, Alma Chaqueña y Viento Andino. Además, se anticipa la participación de dos grandes solistas que han generado gran expectación en los escenarios nacionales, aunque sus nombres aún se mantienen en reserva. Este misterio ha alimentado las expectativas sobre la posible aparición de un solista de renombre, elevando aún más el nivel de anticipación para el evento.
La organización del Fogón de los Trabajadores está a cargo de Pascar, quien ha sido el pilar fundamental para que este encuentro musical adquiera tanto prestigio. Su fe y devoción lo llevaron a iniciar esta propuesta, que comenzó como una guitarreada entre amigos y se ha convertido en una de las fechas más esperadas del cancionero popular nacional. Pascar, que ha asumido el desafío de organizar el festival, destaca por su compromiso y esfuerzo para mantener viva esta tradición.
Como en ediciones anteriores, Los Nocheros, conocidos como los padrinos del evento, podrían hacer una aparición especial, añadiendo aún más emoción a la celebración. La presencia de estos icónicos artistas es siempre motivo de entusiasmo para los asistentes, quienes esperan con ansias su posible participación.
Los conductores del festival serán Carmen Lía, madrina del Fogón, y el destacado Oscar Humacata. Su papel será fundamental para guiar y animar la celebración, que este año contará con una cartelera de lujo y con una carga especial de fe y devoción hacia San Cayetano. La programación promete ser variada y vibrante, reflejando la riqueza del folclore argentino y el espíritu de la festividad.
El Fogón de los Trabajadores se ha convertido en una plataforma importante para grandes referentes del folclore nacional, como Tomás Lipán, Valeria Lynch, Peteco Carabajal, Los Tekis, y muchos otros. La trayectoria del festival es un testimonio del apoyo desinteresado de obreros, profesionales, empresas y la Municipalidad de Salta, que cede el predio del anfiteatro para el evento. Este apoyo ha permitido que el festival continúe creciendo y ofreciendo a los asistentes una experiencia de calidad.
Pascar destacó el esfuerzo económico y personal que implica la organización del festival. “Los gastos siempre van en aumento, pero el corazón solidario de la gente trabajadora hace posible que podamos afrontar este desafío”, comentó. La organización enfrenta numerosos costos, incluidos pasajes aéreos, hotelería y otros egresos, pero el apoyo de los auspiciantes y la comunidad permiten que el evento se lleve a cabo con éxito.
El principal organizador también agradeció a las instituciones y personas que contribuyen a la realización del festival, como la Policía de la Provincia, agentes de Tránsito, Bomberos, Brigadas de Rescatistas, personal de Samec, y todos los fogoneros que colaboran con su aporte. “Sería ingrato no agradecer a todos aquellos que hacen posible este evento. Los artistas son el alma y el corazón de esta fiesta popular”, concluyó Pascar.
La trigésimo cuarta edición del Fogón de los Trabajadores se perfila como un evento de gran magnitud y significado. Con una destacada cartelera de artistas y una organización dedicada, el festival promete ser una celebración inolvidable en honor a San Cayetano, consolidando su lugar como uno de los eventos folclóricos más importantes del país.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.