
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
En el loteo de Los Paraísos de ruta 26 fueron hallados los restos de urnas funerarias que datan de civilizaciones antiguas que habitaron la región.
Cerrillos05 de agosto de 20245 de agosto de 2024
En el loteo Los Paraísos de Ruta 26, en Cerrillos, se ha producido un hallazgo arqueológico significativo que ha captado la atención de expertos y residentes por igual. Días atrás, se encontraron restos de urnas funerarias que datan de civilizaciones antiguas que habitaron la región. Este descubrimiento ofrece una ventana única a las prácticas funerarias y la vida cotidiana de las comunidades que ocuparon estas tierras.
El director del Museo de Arqueología de Salta, Leonardo Mercado, proporcionó detalles importantes sobre el hallazgo durante una entrevista con InformateSalta. Mercado informó que, al recibir la noticia del descubrimiento, el equipo del museo se dirigió rápidamente a Cerrillos para evaluar la situación. “Constatamos que se trata de material arqueológico. Es crucial que las urnas no hayan sido removidas ni perturbadas, ya que esto nos permitirá recuperar información valiosa”, comentó el arqueólogo.
El hallazgo incluye tres urnas funerarias que, según estimaciones preliminares, corresponden al período tardío de desarrollo regional, aproximadamente entre los siglos IX y XV de nuestra era. Mercado destacó que este tipo de artefactos se ha encontrado con cierta frecuencia en la región, en áreas como Cerrillos, el sur del Valle de Lerma, Osma, Chicoana y Rosario de Lerma. Sin embargo, la conservación de las urnas en su contexto original es una oportunidad rara y significativa para la investigación.
El equipo del Museo de Arqueología de Salta, en colaboración con la Universidad Nacional de Salta (UNSA), se prepara para iniciar un proceso de investigación detallado. “Vamos a proceder con el trabajo de campo para recuperar el material óseo y otros elementos de las urnas”, explicó Mercado. Esta fase inicial incluirá la toma de muestras y la custodia de los artefactos en las instalaciones del museo. El objetivo es analizar el contenido de las urnas y proporcionar una visión más completa de las prácticas funerarias y el uso del espacio en el pasado.
Mercado también abordó el procedimiento adecuado en caso de descubrimientos fortuitos como el de Cerrillos. “Es fundamental no tocar ni mover los hallazgos y dar aviso inmediato a las autoridades competentes, como la Policía y el Museo de Arqueología. Esto ayuda a evitar daños en el patrimonio y a recuperar datos valiosos para la investigación”, señaló.
Salta es conocida por su rica ocupación humana histórica, lo que la convierte en una provincia con un alto registro arqueológico. Este reciente hallazgo refuerza la importancia de preservar y estudiar los restos descubiertos para entender mejor las culturas que una vez florecieron en la región.
El Museo de Arqueología de Salta y la UNSA comenzarán a trabajar en el análisis de las urnas esta semana, con la esperanza de arrojar nueva información sobre las antiguas costumbres y el modo de vida de las civilizaciones que habitaron el área. Los expertos están optimistas de que el estudio detallado proporcionará respuestas a preguntas fundamentales sobre la historia y las prácticas culturales de los pueblos antiguos de Salta.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.