
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se alertó sobre la implicación de una docente del sistema educativo provincial en un sistema de captación de juegos de azar online.
Salta05 de agosto de 20245 de agosto de 2024
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, ha informado sobre un allanamiento realizado este lunes en el marco de una investigación relacionada con la explotación ilegal de juegos de azar. Este delito, previsto en el artículo 301 bis del Código Penal argentino, está siendo investigado tras la denuncia de un funcionario del Ministerio de Educación.
La investigación se originó a raíz de una denuncia presentada por un funcionario del Ministerio de Educación, quien alertó sobre la implicación de una docente del sistema educativo provincial en un sistema de captación de juegos de azar online. Estos juegos, que operan sin la debida autorización de los organismos competentes, son considerados ilegales según la normativa vigente.
Tras recibir la denuncia y reunir los elementos de convicción necesarios, la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro una orden de allanamiento para el domicilio de la investigada. La medida también incluyó el secuestro de toda evidencia digital o de interés para la causa. El allanamiento fue llevado a cabo con la participación del personal de la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía.
La fiscal Sofía Cornejo detalló que la audiencia de imputación de la docente se llevará a cabo en las próximas horas. Esta audiencia marcará un paso crucial en el proceso judicial, donde se definirán los cargos específicos y se determinarán las acciones legales a seguir. La investigación sigue en curso y busca esclarecer la magnitud de la implicación de la docente en el sistema ilegal de juegos de azar.
El caso ha generado una notable atención debido a la implicación de una figura del ámbito educativo en actividades ilegales. La participación de una docente en este tipo de delitos es un aspecto particularmente preocupante, dado su rol en la formación y educación de los estudiantes. Las autoridades están comprometidas en llevar a cabo una investigación exhaustiva para asegurar que se haga justicia y que se tomen las medidas adecuadas para prevenir futuros casos de este tipo.
La explotación ilegal de juegos de azar, especialmente en modalidad online, ha sido una preocupación creciente en diversas jurisdicciones. La falta de regulación y supervisión en estos juegos representa un riesgo significativo tanto para los participantes como para la integridad del sistema de juego en general. Las acciones legales emprendidas en este caso subrayan el compromiso de las autoridades por combatir la ciberdelincuencia y mantener la legalidad en el ámbito digital.
La colaboración entre la Fiscalía, el Juzgado de Garantías y la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía ha sido fundamental para el avance de la investigación. Esta coordinación busca asegurar que todas las pruebas sean adecuadamente recogidas y analizadas, permitiendo una resolución efectiva del caso.
El allanamiento y las acciones subsiguientes reflejan la determinación de las autoridades en enfrentar y erradicar actividades ilícitas en el ámbito de los juegos de azar online. A medida que avanza la investigación, se espera que se proporcione más información sobre el caso y se tomen las medidas necesarias para abordar esta situación de manera integral y justa.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.