
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
El día miércoles 14 de agosto se llevará a cabo una reunión informativa en el Centro de Convenciones Salta destinado municipios y representantes de clubes que deseen obtener más información sobre el programa.
Salta02 de agosto de 20242 de agosto de 2024
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta ha lanzado una nueva convocatoria destinada a clubes deportivos de la provincia, invitándolos a postularse al proyecto Clubes en Obras. Este programa tiene como objetivo ofrecer apoyo económico del Estado nacional para la construcción, refacción y/o implementación de mejoras edilicias en las instalaciones deportivas de los clubes.
La convocatoria está dirigida a clubes de barrio y localidades, así como a asociaciones de bien público constituidas legalmente como asociaciones civiles sin fines de lucro, que tengan como objetivo el desarrollo de actividades deportivas. La iniciativa busca fortalecer estos espacios que juegan un papel crucial en la comunidad, proporcionando a los niños, niñas y adolescentes condiciones adecuadas para su desarrollo y crecimiento.
El miércoles 14 de agosto se llevará a cabo una reunión informativa en el Centro de Convenciones Salta. El encuentro está destinado a municipios y representantes de clubes que deseen obtener más información sobre el programa. La reunión ofrecerá detalles sobre los requisitos y el proceso de inscripción, así como la oportunidad para resolver dudas y recibir asesoramiento directo.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, enfatizó la importancia de este programa para el gobierno de Gustavo Sáenz:
“Para este Gobierno, es clave el rol que ocupan en la sociedad los clubes de toda la provincia. En estos más de cuatro años, hemos tenido una mirada federal en cuanto al acompañamiento. Son miles los niños, niñas y adolescentes que encuentran condiciones de desarrollo en estos espacios, y queremos fortalecer y colaborar con su crecimiento”.
Los clubes interesados en participar deben cumplir con una serie de requisitos y presentar la siguiente documentación:
Constancia de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) vigente del club.
Estatuto o acta constitutiva del club, completo y continuo en su foliatura, certificada por un Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte, o Juez de Paz de la localidad.
Última acta de designación de autoridades, vigente y certificada por un Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte, o Juez de Paz de la localidad.
Copia del Documento Nacional de Identidad del presidente de la institución, frente y dorso del DNI, preferentemente en la misma página.
Constancia actual de CBU de la cuenta bancaria de titularidad de la institución.
Presupuesto total de la obra y monto solicitado para financiar parte de la obra de infraestructura deportiva.
Cuatro fotografías que muestren claramente el estado actual del lugar donde se llevará a cabo el proyecto de obra.
La inscripción al programa es gratuita y se realiza a través del Sistema Unificado de Gestión de Clubes, disponible en el siguiente enlace: https://clubes.yvera.tur.ar/
Los pasos para la inscripción son los siguientes:
Preinscripción: Si el club aún no tiene usuario, deberá ingresar el CUIT institucional. Una vez verificado, se generará una clave y se activará el usuario a través de un enlace enviado por correo electrónico al mail institucional del club.
Datos de la Institución: Completar el Formulario de inscripción online con la información del club y del presidente, junto con la documentación requerida.
Documentación: Descargar la declaración jurada, firmarla por el presidente y cargarla en el formulario. También se deben adjuntar en formato PDF la constancia de CUIT actualizada, el estatuto y la última acta de designación de autoridades.
Mis Beneficios: Dentro de la sección “Programa Clubes Argentinos”, seleccionar “Solicitar Apoyo Económico Proyecto Clubes en Obra 2024”, designar un representante institucional, completar la información del proyecto y cargar las cuatro fotos del estado actual del lugar de la obra.
Finalmente, exportar la nota de solicitud y cargarla firmada por el presidente del club, declarando conocer los lineamientos del programa y la obligación de rendir cuentas documentadas del apoyo recibido.
Esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para los clubes deportivos de Salta que buscan mejorar sus instalaciones y continuar brindando servicios esenciales a la comunidad. El apoyo económico del Estado nacional tiene el potencial de transformar estos espacios, promoviendo un entorno más adecuado para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.