
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
27 de julio de 2024
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y la infraestructura en la Puna salteña, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezó una reunión clave en la que se discutieron importantes proyectos para la región. Acompañado por la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, y el coordinador de la Secretaría de Obras Públicas, Gonzalo Giménez, Dib Ashur detalló las acciones planificadas para el municipio de San Antonio de los Cobres y otras localidades puneñas.
Soledad Claros, tras la reunión, subrayó la relevancia de establecer un nuevo puesto de control en la Puna, destacando que esta medida es fundamental para promover el comercio legal y erradicar el comercio ilegal en una zona de intensa actividad económica. "Hoy destacamos la importancia del proyecto de un puesto de control, en nuestra función de promover el comercio legal, el comercio formal, erradicar el comercio ilegal, en esta zona, donde hoy hay mucha actividad económica", indicó Claros.
La secretaria de Ingresos Públicos comparó este nuevo puesto con los ya existentes en Salvador Maza, El Naranjo en el sur de la provincia, y El Quebrachal. Este puesto, ubicado en el oeste de la provincia, permitirá a los organismos de fiscalización y control estar físicamente más cerca de las actividades económicas que necesitan supervisión constante.
Romina Sassarini destacó que este nuevo puesto de control forma parte del Plan de Obras para la Puna Salteña, una iniciativa que viene desarrollándose por disposición del gobernador Gustavo Sáenz. “Estamos avanzando en lo que se ha determinado que es el Plan de Obras para la Puna Salteña, que venimos trabajando ya con anterioridad por disposición del gobernador Gustavo Sáenz, en esta Mesa Interministerial y particularmente hoy hemos tratado temas referentes al puesto fijo de control", señaló Sassarini.
El puesto de control será interdisciplinario, permitiendo la presencia continua de varios organismos de fiscalización, como la Secretaría de Minería y Energía, la Secretaría de Ingresos Públicos, Rentas, el Área de Recursos Hídricos, y la Dirección de Recursos Energéticos. Esto facilitará un control riguroso de la actividad minera y otras actividades económicas conexas durante todo el año.
Además del control económico, la reunión también abordó importantes proyectos de infraestructura y servicios públicos. El intendente de San Antonio de los Cobres, presente en la reunión, destacó los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida en la región a través de obras de agua, cloacas e infraestructura.
“En este caso se trabaja en el control de la minería y otros rubros y en otras obras tal como lo decidió el gobernador en la política de federalismo, de llevar soluciones directas para la gente, como son obras de agua, de cloacas, de infraestructura, no solamente para San Antonio, sino para todo el interior en Olacapato, Pastos Grandes, Pocitos y Tolar Grande”, afirmó el intendente.
Estas obras no solo beneficiarán a San Antonio de los Cobres, sino también a otras localidades de la Puna como Olacapato, Pastos Grandes, Pocitos y Tolar Grande, reflejando una política de federalismo que busca llevar soluciones directas a las comunidades más necesitadas.
La reunión encabezada por Dib Ashur refleja un compromiso claro del gobierno provincial con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades puneñas. La colaboración interministerial y el enfoque en proyectos integrales de infraestructura y control económico son pasos fundamentales para garantizar que el crecimiento económico de la región sea inclusivo y sostenible.
La implementación de un puesto de control en la Puna no solo ayudará a regular el comercio y la actividad económica, sino que también reforzará la presencia del estado en una región estratégica, permitiendo una mejor fiscalización y control de los recursos naturales y las actividades productivas. Este enfoque integral busca asegurar que el desarrollo económico vaya de la mano con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.
La reunión liderada por el ministro Roberto Dib Ashur y la proyección de obras en San Antonio de los Cobres y otras localidades de la Puna son un claro ejemplo del compromiso del gobierno provincial con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.