
Siete Viernes para llegar a Sumalao: la devoción que une a Salta
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
En La Merced, el intendente Javier Wayar fue foco de críticas por la falta de apoyo y seguimiento al deporte infantil local, por "no votar por ser niños"
La Merced24 de julio de 202424 de junio de 2024
El Coordinador del municipio de La Merced, Pedro Gutiérrez, realizó una entrega de 15 pelotas y 15 chalecos al entrenador de la escuela municipal de fútbol, Omar "Tila" Tolaba. Este gesto, anunciado en un comunicado oficial del municipio, fue presentado como parte del compromiso del gobierno local con el fomento del fútbol femenino y el apoyo a las disciplinas deportivas. Sin embargo, las reacciones de los vecinos de La Merced reflejan una realidad diferente y plantean serias críticas a la gestión municipal.
El comunicado del municipio destacó: "El Coordinador del municipio Sr. Pedro Gutiérrez en la mañana de hoy entregó, 15 pelotas y 15 chalecos al entrenador de la escuela municipal de fútbol, Omar 'tila' Tolaba". Además, se subrayó la importancia del fútbol femenino y el compromiso del municipio con cada disciplina deportiva. "La escuela de fútbol es un proyecto que busca fomentar la participación de las mujeres en el deporte y brindar oportunidades para su desarrollo personal. El municipio se compromete a seguir apoyando y a brindar oportunidades para que puedan desarrollarse en el deporte que aman", se añadió en el comunicado.
Sin embargo, detrás de este aparente apoyo al deporte, los comentarios de los vecinos de La Merced pintan una imagen distinta de la gestión municipal encabezada por el intendente Javier Wayar. Los ciudadanos expresaron su descontento y acusaron al municipio de falta de apoyo real, especialmente hacia los niños.
Un vecino manifestó: "Qué buena onda del coordinador Pedro Gutiérrez ya que cuando se pide transporte para los niños para ir a jugar fútbol, se lo niegan. ¡Hay que perseguirlos por todos lados! Lo digo por experiencia ya que tuve que hacer eso, y cuántos peros ponía don Pedro. No se dio cuenta que la llamada estaba en alta voz. ¡Eso no es apoyar al fútbol!"
Otro vecino resaltó la falta de equidad en la distribución de recursos deportivos: "Que alguien le diga que los infantiles también necesitan... siempre lo mismo, hay que ser equitativos con todos y pensar en el futuro que son nuestros niños. Avisen cuando tiren algo bueno."
Este sentimiento de abandono hacia los niños en el deporte es una queja recurrente. Un tercer vecino comentó con amargura: "Claro, como los niños no votan... los dejan de lado, no les quieren brindar ayuda. No se olviden que los padres de esos niños sí votan, y en esos momentos recordaremos el cero apoyo que le dan a nuestros niños."
La entrega de pelotas y chalecos, aunque bien recibida por algunos, no ha logrado ocultar las carencias en la gestión del deporte infantil en La Merced. Las críticas apuntan a una falta de coherencia y compromiso real por parte de la administración del intendente Javier Wayar y el coordinador Pedro Gutiérrez. La comunidad siente que las acciones del municipio son insuficientes y desiguales, priorizando el fútbol femenino mientras se descuida el desarrollo de los niños en otras disciplinas deportivas.
La entrega de elementos deportivos es solo una pequeña parte de lo que se necesita para fomentar el deporte de manera integral en La Merced. Es fundamental que la administración municipal escuche y responda a las demandas de la comunidad, asegurando que todos los niños y jóvenes, sin importar su género, reciban el apoyo y las oportunidades que merecen para desarrollarse en el deporte que aman.
La gestión municipal de La Merced tiene un largo camino por recorrer para recuperar la confianza de sus ciudadanos y demostrar un verdadero compromiso con el desarrollo deportivo de todos sus habitantes.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
El Torneo de Patín Carrera será este sábado 30 de noviembre en la Plaza Manuel Chávez con participantes de todas las edades en un evento deportivo y familiar.
Una tormenta histórica devastó los cultivos de tabaco. Sergio Parra, productor, relató la pérdida total y los desafíos para recuperar su actividad.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 iluminó La Merced con carrozas, murgas y disfraces, destacando la creatividad en una noche memorable para toda la región.
La Fiesta Provincial de la Flor cerrará este sábado en La Merced con desfile de carrozas, murgas y disfraces y más de $4.5 millones en premios.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.