
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
22 de julio de 2024
El Centro de Entrenamiento en Altura de Cachi ha vuelto a ser el lugar preferido por atletas de élite para preparar sus competencias más importantes. En esta ocasión, las destacadas corredoras argentinas Belén Casetta, Florencia Borelli y Daiana Ocampo realizaron su entrenamiento en este reconocido centro, buscando optimizar su rendimiento de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Florencia Borelli logró su clasificación para los Juegos Olímpicos al establecer un nuevo récord sudamericano en el maratón de Sevilla, con un tiempo de 2:24:18. Daiana Ocampo, por su parte, consiguió su marca en el maratón de Hamburgo, con un impresionante tiempo de 2:26:24. Belén Casetta, la actual campeona panamericana y recordista nacional en los 3.000 metros con obstáculos, clasificó por ranking para competir en su especialidad en París.
No es la primera vez que atletas del más alto nivel nacional eligen Salta para su preparación. La altitud y las condiciones del Centro de Entrenamiento en Altura de Cachi ofrecen un entorno ideal para mejorar el rendimiento y la resistencia de los deportistas. Este centro se ha consolidado como un punto de referencia para el entrenamiento de atletas que buscan alcanzar su máximo potencial.
El secretario de Deportes de Salta, Sergio Chiban, destacó la importancia de este tipo de elecciones por parte de los deportistas. "Es importante para Salta que los deportistas sigan eligiendo nuestra tierra para realizar sus respectivas preparaciones. Seguimos gestionando para fortalecer la infraestructura en beneficio de los deportistas", declaró Chiban. Además, el funcionario expresó sus mejores deseos de éxito para los atletas en los Juegos Olímpicos de París y en sus futuras competencias.
El Centro de Entrenamiento en Altura de Cachi también ha atraído a otros destacados atletas sudamericanos. Hace una semana, se entrenó allí Derlys Ayala, uno de los mejores maratonistas sudamericanos y atleta olímpico paraguayo, quien ha participado en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, así como en los Mundiales de Londres 2017 y Doha 2019. Ayala estuvo acompañado por el uruguayo Andrés Zamora, un mediofondista que también compitió en Río 2016 y en tres Mundiales de Maratón.
La cercanía de los Juegos Olímpicos, que comenzarán oficialmente este viernes 26 de julio en París y se extenderán hasta el 11 de agosto, ha intensificado los preparativos de los atletas. La delegación argentina estará compuesta por 136 deportistas, quienes representarán al país en una de las citas más importantes del deporte mundial.
La elección de Cachi por parte de estos destacados atletas resalta la calidad y las ventajas del Centro de Entrenamiento en Altura. La combinación de altitud, instalaciones adecuadas y un entorno natural propicio permite a los deportistas maximizar su rendimiento. Este centro ha sido clave en la preparación de numerosos atletas que buscan competir al más alto nivel internacional.
La comunidad deportiva de Salta y el país entero están atentos y esperanzados en que el arduo trabajo y dedicación de estos atletas se traduzcan en éxitos en los Juegos Olímpicos de París. La preparación en altura es solo una parte del riguroso proceso que estos deportistas llevan a cabo para alcanzar sus objetivos y representar a la Argentina con orgullo y excelencia.
La expectativa crece a medida que se acerca el inicio de los Juegos Olímpicos. Los atletas que han elegido Cachi para su preparación están listos para enfrentar el desafío y dar lo mejor de sí en cada competencia. Sus logros no solo reflejan su esfuerzo individual, sino también el apoyo y las facilidades brindadas por el Centro de Entrenamiento en Altura de Cachi y las autoridades deportivas de Salta.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.