
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
El Gobernador fue recibido por la Secretaria General de la Presidencia para avanzar en trabajos conjuntos para la provincia. Hay novedades sobre el Gasoducto de los Valles Calchaquíes y la economía digital.
Salta18 de julio de 2024El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con Karina Milei, la hermana del Jefe de Estado, Javier Milei, y flamante Secretaria General de la Presidencia de la Nación. Luego de la reunión, el mandatario provincial sostuvo que han trabajado “en una agenda conjunta” que beneficiara a la ciudadanía salteña.
“Avanzamos en las gestiones para acceder a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que nos permitirá promover el desarrollo de sectores productivos estratégicos de la provincia, aumentando exportaciones, generando empleo e internacionalización”, informó Sáenz al comentar las novedades.
Finalmente, el Gobernador de Salta dijo estar convencido de que “el diálogo y el consenso son el camino para encontrar soluciones” por lo cual “es necesario afianzar el federalismo para que nuestra patria salga adelante”. Es decir, ratificó su reclamo a la Administración Central para que despliegue políticas públicas en favor de lo que Sáenz ha llamado “un gigante dormido” que busca despertar.
Sáenz también se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con quien acordaron la continuidad en la ejecución del Gasoducto de los Valles Calchaquíes. La obra contaba con financiamiento del Gobierno Nacional por impulso de la gestión de Alberto Fernández. Ahora se daría a través de créditos de organismos multilaterales, como puede ser el BID.
Dicho proyecto es una obra “fundamental para el crecimiento de nuestra provincia que generará las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades productivas y económicas, beneficiando a 35 mil habitantes”, expresaron fuentes oficiales tras el encuentro en el Palacio de Hacienda.
El Gasoducto, que llevará el servicio a los habitantes de siete localidades de Salta y de Tucumán, también tendrá un impacto positivo para los sectores económicos, productivos y turísticos toda vez que representa un avance estratégico en materia energética para la región.
De acuerdo con información oficial, el proyecto contempla un recorrido de 200 kilómetros por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, sumando a la localidad tucumana San Pedro de Colalao.
La gira del gobernador Sáenz en Buenos Aires para concretar los convenios de esta nueva etapa política-gubernamental tras el Pacto de Mayo ha incluido un acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para apuntalar la inclusión en la economía digital de los emprendedores salteños.
Así, el mandatario provincial y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron un convenio para realizar acciones conjuntas y desarrollar el comercio electrónico “con particular énfasis en las comunidades originarias”. “De esta manera se formará y capacitará a los emprendedores en el uso de nuevas herramientas tecnológicas, de internet y de plataformas digitales”, se informó.
El CFI es el organismo que planifica y promociona políticas en sintonía con las autoridades provinciales, además de gestionar financiamiento para diversos proyectos.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.