Odontólogo salteño recorre el interior operando gratis, lleva mas de 300 cirugías

Ramiro Sandez es odontólogo y cirujano maxilofacial, es salteño de 43 años y a pesar de tener dos trabajos se da el tiempo para recorrer el interior de Salta

Salta16 de julio de 2024Diario del ValleDiario del Valle
WhatsApp Image 2024-07-16 at 10.50.20
Ramiro Sandez.Odontólogo salteño.

Odontólogo salteño recorre el interior operando gratis, lleva mas de 300 cirugías 

16 de julio de 2024

Ramiro Sandez, odontólogo y cirujano maxilofacial de 43 años, es uno de esos héroes anónimos que tiene la provincia de Salta. A pesar de sus múltiples compromisos laborales en su consultorio privado y en el Hospital Materno Infantil de Salta Capital, Sandez encuentra tiempo para una misión especial: brindar cirugías gratuitas a personas de bajos recursos en el interior de Salta.

aloSalta ofrece museos gratuitas y actividades recreativas para estas vacaciones de invierno

Desde 2016, Sandez es miembro activo de la Fundación Reconstruir, una organización que, junto a otros profesionales de la salud, recorre las zonas rurales de Salta en busca de pacientes que necesiten atención médica especializada. A lo largo de estos años, ha realizado más de 300 cirugías sin costo alguno para los beneficiarios y continúa planificando más viajes, con el objetivo de seguir ayudando a quienes más lo necesitan.

“Quiero que la gente sepa que no está sola ni olvidada”, afirma Sandez, subrayando la importancia de su labor solidaria. A pesar de la distancia y las condiciones a veces adversas, este médico y su equipo se desplazan a diversas comunidades, evaluando casos, estableciendo diagnósticos y preparándose con los insumos necesarios para cada intervención.

La respuesta de la comunidad local es siempre entusiasta. “La gente se acerca a los hospitales locales para ver cuándo llega el equipo médico”, explica Sandez. Desde ese momento, se activa un complejo engranaje de cooperación y solidaridad que involucra a muchos, incluyendo a los mismos pacientes, quienes a menudo recorren largas distancias a caballo para llegar al centro médico. “Ellos también hacen su sacrificio, porque recorren largas distancias a caballo para llegar al centro médico y dejan a sus familias”, detalla Sandez.

Este altruismo no sería posible sin el apoyo incondicional de su familia. Con una pareja comprensiva y dos hijos, Sandez reconoce la importancia de su entorno en la realización de esta noble tarea. “Les agradezco que me comprendan y me acompañen, porque sin eso, no podría llevar adelante esta actividad”, confiesa.

Para Ramiro, su profesión es mucho más que un simple trabajo. Cada “gracias” recibido de los pacientes le brinda una satisfacción profunda y le recuerda el verdadero propósito de su vocación. “Los abrazos, el gracias y las sonrisas de los pacientes son mi motor para seguir adelante con todo esto”, concluye con una sonrisa, reflejando la gratificación que siente al regresar a casa tras cada misión cumplida.

La historia de Ramiro Sandez es un testimonio inspirador de cómo un profesional puede utilizar sus habilidades para servir a la comunidad y generar un impacto positivo en la vida de las personas. A través de su dedicación y compromiso, Sandez no solo cura heridas físicas, sino que también proporciona esperanza y consuelo a quienes se sienten olvidados. Su trabajo con la Fundación Reconstruir es un faro de luz en medio de las dificultades, recordando a todos que, incluso en los lugares más remotos, hay alguien dispuesto a ayudar.

En definitiva, Ramiro Sandez personifica el verdadero espíritu de la solidaridad, demostrando que con dedicación y amor por el prójimo, es posible transformar vidas y crear un futuro más esperanzador para todos.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email