
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
16 de julio de 2024
La primera semana de vacaciones de invierno en Salta ha sido un verdadero éxito, atrayendo a más de 25.000 salteños y turistas a los museos provinciales. El acceso gratuito a estos espacios culturales ha impulsado que los museos se conviertan en la actividad favorita durante el receso invernal. La iniciativa de ofrecer entrada libre ha demostrado ser un acierto, permitiendo a miles de personas disfrutar de las diversas exposiciones y actividades programadas.
Esta semana, las actividades gratuitas continúan, ofreciendo una amplia variedad de talleres y eventos diseñados para toda la familia, especialmente los más pequeños. A continuación, se detallan algunas de las principales propuestas:
Museo Güemes: este espacio está disponible todos los días, de 11:00 a 18:30, y está destinado a niños de 3 a 12 años. Los pequeños pueden disfrutar de actividades recreativas en un entorno seguro y educativo, fomentando su creatividad y aprendizaje mientras se divierten.
Museo de Arte Contemporáneo (MAC): ofrece un taller de arte completamente gratuito el 17 y 31 de julio a las 17:00 en Zuviría 90. Este taller está diseñado para inspirar y desarrollar las habilidades artísticas de los niños, brindándoles la oportunidad de explorar diferentes técnicas y expresiones artísticas.
Museo de Bellas Artes: para niñas y niños de 5 a 11 años, el taller de SQUISHIES se llevará a cabo el 18 de julio a las 11:00 en Av. Belgrano 992. Este taller requiere inscripción previa, la cual se puede realizar a través de WhatsApp al número 387-5822700. Los participantes aprenderán a crear divertidas obras en papel, combinando arte y manualidades de manera entretenida.
Arte en Vacaciones: otra emocionante propuesta del Museo de Bellas Artes es el taller "Arte en Vacaciones", dirigido a niños de 5 a 12 años. Este evento se realizará el 18 de julio a las 16:00 en Av. Belgrano 992. Para inscribirse, los interesados pueden llamar al 3875338454. Este taller está pensado para el período de receso de invierno y busca fomentar la creatividad y el amor por el arte entre los más jóvenes.
Títeres con Papel: el17 de julio a las 11:00, en Av. Belgrano 992, se llevará a cabo el taller de Títeres con Papel, destinado a niños y niñas de 5 a 12 años. Con inscripción previa al 3874892620, este taller permitirá a los participantes crear sus propios títeres utilizando papel, fomentando la creatividad y la imaginación.
Museo de Arqueología de Alta Montaña: Este taller, dirigido a niñas y niños de 7 a 10 años, se realizará el 18 de julio a las 10:00 en Mitre 77. La actividad requiere inscripción previa, la cual se puede realizar llamando al 0387 4370592/93. Los participantes aprenderán sobre la importancia de la lana en la cultura andina y realizarán actividades prácticas relacionadas con este tema.
La Gran Aventura del Pasado: MASdivertidos: El 19 de julio a las 17:00, el Museo de Antropología de Salta ofrecerá una visita y taller gratuitos para niños y niñas de 6 a 11 años. Con cupo limitado e inscripción previa al 0387 4-222960, esta actividad promete ser una experiencia educativa y entretenida, permitiendo a los pequeños explorar y aprender sobre el pasado de una manera divertida.
Complejo Explora Salta, Casa Arias Rengel: El 28 de julio a las 18:00, en Peatonal La Florida 20, se proyectará el documental dirigido por Sergio Torreta. La entrada es gratuita y está dirigida a mayores de 13 años. Este documental aborda la búsqueda de la identidad de origen, ofreciendo una profunda reflexión sobre la identidad y las raíces personales.
La oferta cultural y recreativa de los museos provinciales de Salta ha convertido las vacaciones de invierno en una experiencia inolvidable para miles de visitantes. La variedad y calidad de las actividades propuestas no solo han fomentado el turismo cultural, sino que también han proporcionado a las familias una opción accesible y enriquecedora para disfrutar del receso invernal. Las inscripciones previas y la planificación anticipada aseguran que todos los interesados puedan participar y aprovechar al máximo estas valiosas oportunidades educativas y recreativas.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.