
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
16 de julio de 2024
La primera semana de vacaciones de invierno en Salta ha sido un verdadero éxito, atrayendo a más de 25.000 salteños y turistas a los museos provinciales. El acceso gratuito a estos espacios culturales ha impulsado que los museos se conviertan en la actividad favorita durante el receso invernal. La iniciativa de ofrecer entrada libre ha demostrado ser un acierto, permitiendo a miles de personas disfrutar de las diversas exposiciones y actividades programadas.
Esta semana, las actividades gratuitas continúan, ofreciendo una amplia variedad de talleres y eventos diseñados para toda la familia, especialmente los más pequeños. A continuación, se detallan algunas de las principales propuestas:
Museo Güemes: este espacio está disponible todos los días, de 11:00 a 18:30, y está destinado a niños de 3 a 12 años. Los pequeños pueden disfrutar de actividades recreativas en un entorno seguro y educativo, fomentando su creatividad y aprendizaje mientras se divierten.
Museo de Arte Contemporáneo (MAC): ofrece un taller de arte completamente gratuito el 17 y 31 de julio a las 17:00 en Zuviría 90. Este taller está diseñado para inspirar y desarrollar las habilidades artísticas de los niños, brindándoles la oportunidad de explorar diferentes técnicas y expresiones artísticas.
Museo de Bellas Artes: para niñas y niños de 5 a 11 años, el taller de SQUISHIES se llevará a cabo el 18 de julio a las 11:00 en Av. Belgrano 992. Este taller requiere inscripción previa, la cual se puede realizar a través de WhatsApp al número 387-5822700. Los participantes aprenderán a crear divertidas obras en papel, combinando arte y manualidades de manera entretenida.
Arte en Vacaciones: otra emocionante propuesta del Museo de Bellas Artes es el taller "Arte en Vacaciones", dirigido a niños de 5 a 12 años. Este evento se realizará el 18 de julio a las 16:00 en Av. Belgrano 992. Para inscribirse, los interesados pueden llamar al 3875338454. Este taller está pensado para el período de receso de invierno y busca fomentar la creatividad y el amor por el arte entre los más jóvenes.
Títeres con Papel: el17 de julio a las 11:00, en Av. Belgrano 992, se llevará a cabo el taller de Títeres con Papel, destinado a niños y niñas de 5 a 12 años. Con inscripción previa al 3874892620, este taller permitirá a los participantes crear sus propios títeres utilizando papel, fomentando la creatividad y la imaginación.
Museo de Arqueología de Alta Montaña: Este taller, dirigido a niñas y niños de 7 a 10 años, se realizará el 18 de julio a las 10:00 en Mitre 77. La actividad requiere inscripción previa, la cual se puede realizar llamando al 0387 4370592/93. Los participantes aprenderán sobre la importancia de la lana en la cultura andina y realizarán actividades prácticas relacionadas con este tema.
La Gran Aventura del Pasado: MASdivertidos: El 19 de julio a las 17:00, el Museo de Antropología de Salta ofrecerá una visita y taller gratuitos para niños y niñas de 6 a 11 años. Con cupo limitado e inscripción previa al 0387 4-222960, esta actividad promete ser una experiencia educativa y entretenida, permitiendo a los pequeños explorar y aprender sobre el pasado de una manera divertida.
Complejo Explora Salta, Casa Arias Rengel: El 28 de julio a las 18:00, en Peatonal La Florida 20, se proyectará el documental dirigido por Sergio Torreta. La entrada es gratuita y está dirigida a mayores de 13 años. Este documental aborda la búsqueda de la identidad de origen, ofreciendo una profunda reflexión sobre la identidad y las raíces personales.
La oferta cultural y recreativa de los museos provinciales de Salta ha convertido las vacaciones de invierno en una experiencia inolvidable para miles de visitantes. La variedad y calidad de las actividades propuestas no solo han fomentado el turismo cultural, sino que también han proporcionado a las familias una opción accesible y enriquecedora para disfrutar del receso invernal. Las inscripciones previas y la planificación anticipada aseguran que todos los interesados puedan participar y aprovechar al máximo estas valiosas oportunidades educativas y recreativas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.