
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
11 de julio de 2024
Una ola polar sin precedentes ha puesto en alerta roja a varias provincias de Argentina, anticipando temperaturas extremas que podrían tener serias consecuencias para la salud y la seguridad de sus habitantes. Las provincias más afectadas por este fenómeno meteorológico son La Pampa, Mendoza, Salta, San Luis, San Juan y Buenos Aires, donde se espera que los termómetros lleguen a marcar hasta -8° grados bajo cero.
Particularmente alarmante es la situación en Salta, donde el sábado 13 de julio se pronostica que será el día más frío en la historia de la provincia, alcanzando temperaturas de -5° grados bajo cero. Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población del impacto de esta ola polar.
Evitar Salir de Casa: Se recomienda encarecidamente no salir de casa para evitar la exposición a estas temperaturas extremas. El frío intenso puede causar serios problemas de salud, especialmente para los grupos más vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
Abrigo Adecuado: Si salir es inevitable, es fundamental abrigarse adecuadamente. Usar varias capas de ropa, gorros, guantes y bufandas puede ayudar a prevenir el golpe del frío y la hipotermia.
Protección de Niños y Personas Vulnerables: Es crucial no exponer a los niños al frío extremo. Asimismo, las personas con enfermedades crónicas o problemas respiratorios deben evitar salir para no agravar su condición.
Cuidado de Mascotas: Las mascotas también necesitan protección contra el frío. Asegúrese de que tengan un lugar cálido donde resguardarse y, de ser posible, manténgalas dentro de casa.
Uso Seguro de Braseros: Para quienes utilizan braseros para calefaccionarse, es vital hacerlo con precaución. Se debe mantener una ventana abierta para evitar la acumulación de monóxido de carbono, que puede ser mortal.
Abastecimiento de Provisiones: Se aconseja abastecerse de alimentos y otros suministros necesarios un día antes, es decir, el viernes 12 de julio, para evitar tener que salir el sábado. Esto incluye también medicamentos y otros productos esenciales.
Precauciones para Trabajadores y Emergencias: Aquellos que no tengan más remedio que salir a trabajar o por emergencias deben asegurarse de estar bien abrigados. Es importante cubrir todas las partes del cuerpo y limitar el tiempo de exposición al aire libre tanto como sea posible.
El frío extremo puede tener consecuencias graves e incluso fatales. Las bajas temperaturas pueden agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Por ello, seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.
Ante esta ola polar que afecta a varias provincias de Argentina, es crucial que todos tomen las precauciones necesarias para mantenerse seguros y saludables.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.