
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Durante la jornada del pasado viernes, los vecinos se reunieron a pesar del frío para manifestarse contra los detenidos por el caso Loan y exigir el traslado de estos a otro penal.
11 de julio de 202411 de julio de 2024
El viernes pasado por la tarde, la localidad de General Güemes se vio sacudida por una protesta organizada por madres y niños contra los detenidos implicados en el conocido "caso Loan". La manifestación se llevó a cabo frente a la comisaría de la ciudad, donde los manifestantes exigieron el traslado de los detenidos a otro penal, argumentando la necesidad de garantizar la seguridad de los mismos y la integridad del proceso judicial.
El "caso Loan" ha captado la atención pública y mediática en las últimas semanas. Se trata de una investigación que ha resultado en varias detenciones, generando controversias y preocupaciones entre los argentino y, especialmente, los ciudadanos de General Güemes que temen por la integridad de sus hijos y una posible fuga por parte de los acusados. Las madres y familiares que se congregaron el viernes pasado argumentan que la actual situación de los detenidos en la comisaría local pone en riesgo su seguridad y dificulta el acceso a un proceso judicial justo.
Durante la manifestación, las madres expresaron su preocupación a través de pancartas y declaraciones a la prensa local, "queremos que se vayan porque desde que están acá empezaron a pasar cosas: con los niños de las escuelas, gente rara que no se veía antes" expresó una manifestante a nuestro colegas de El Expreso de Salta. La principal demanda de los manifestantes es el traslado inmediato de los detenidos a otro penal, lejos del pueblo de General Güemes: "es un pueblo chico, pero de buen corazón, y nos vinimos acá para que nos escuchen, no tenemos porqué tenerlos acá" manifestó otra mujer que participaba en la marcha y aprovechó para reiterar el pedido de justicia por Loan, mencionando que podría tratarse de cualquier niño, un hermano o hijo nuestro.
Asimismo, durante la protesta se hizo alusión a la ausencia de los políticos y funcionarios en la convocatoria, ya que "Loan somos todos", mencionó una participante, que hizo hincapié en que, a pesar del frío del momento, se hicieron presente numerosas familias en el lugar. Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial respecto a la protesta y las demandas de los familiares.
El "caso Loan" sigue sin esclarecerse y crece la desilusión en el país por la falta de respuestas por parte de la justicia, que a través de los medios de comunicación ha quedado claro que no cumplió con los protocolos necesarios en las investigaciones y a la fecha se han arrojado pocas respuestas sobre una interrogante que tiene en vilo a todo el país: ¿dónde está Loan?. Las manifestaciones en General Güemes es otra señal que pone en evidencia la sensibilización de los argentinos por la desaparición de un niño de 5 años y una posible red de trata de persona y explotación infantil de la que el gobierno y las fuerzas policiales podrían ser cómplices.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
La Iglesia Católica se prepara para elegir al nuevo Papa. Un total de 133 cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para iniciar el proceso de votación que definirá al sucesor del Papa Francisco.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.