Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
Vecinos de Campo Quijano denuncian peligrosos residuos patógenos que serían de un laboratorio clínico local, estos residuos están en plena vía pública
Campo Quijano08 de julio de 2024Diario del Valle8 de julio de 2024
En el municipio de Campo Quijano, los residentes de la calle Antártida Argentina viven con temor e indignación debido a la presencia de residuos patógenos arrojados irresponsablemente en la vía pública. Según denuncian los vecinos, un laboratorio clínico está desechando jeringas, agujas usadas y otros materiales peligrosos como si se tratara de basura común, sin cumplir con las normativas de manejo de residuos patógenos.
La situación ha generado una alarma considerable en la comunidad. Los residuos, que deben ser gestionados con extremas precauciones para evitar riesgos sanitarios, se encuentran expuestos en la calle, creando un grave peligro para los transeúntes y los animales. La normativa establece que estos desechos deben ser colocados en contenedores herméticos y bolsas especiales de color rojo, para ser luego recogidos por una empresa especializada en recolección diferenciada. Sin embargo, estas precauciones parecen ser completamente ignoradas por el laboratorio en cuestión.
Los residentes de la calle Antártida Argentina han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de esta negligencia. "Tememos que algún niño, un transeúnte o un animal pueda resultar herido por estos objetos peligrosos. Hemos visto incluso residuos con sangre, lo cual es extremadamente alarmante", comentó uno de los vecinos.
La presencia de residuos patógenos en la vía pública no solo representa un riesgo inmediato de heridas y contagios, sino que también pone en evidencia una falta de control y supervisión por parte de las autoridades sanitarias locales. Los vecinos están solicitando urgentemente la intervención de estas autoridades para que se tomen las medidas necesarias y se garantice la correcta disposición de los residuos peligrosos.
"Es inaceptable que un laboratorio, que debería ser un modelo de cumplimiento de las normativas sanitarias, esté actuando de esta manera tan irresponsable", señaló otra vecina. "Necesitamos que las autoridades actúen de inmediato para proteger nuestra salud y la de nuestros hijos".
El manejo inadecuado de residuos patógenos puede tener consecuencias graves, incluyendo la propagación de enfermedades infecciosas. Las agujas y jeringas usadas son vectores potenciales de infecciones como el VIH, la hepatitis B y C, y otras enfermedades transmisibles por sangre. Por ello, la gestión de estos residuos está regulada por normativas estrictas que buscan minimizar cualquier riesgo a la salud pública.
Los vecinos de Campo Quijano han presentado sus denuncias ante las autoridades locales y esperan una respuesta pronta y efectiva. Hasta el momento, sin embargo, no han recibido ninguna comunicación oficial sobre las acciones que se tomarán para resolver este problema.
La situación en la calle Antártida Argentina es un claro llamado de atención sobre la importancia de una correcta gestión de residuos patógenos. Las autoridades sanitarias deben tomar cartas en el asunto con urgencia para evitar cualquier incidente que pueda poner en riesgo la salud de la comunidad. Mientras tanto, los vecinos siguen viviendo con la incertidumbre y el miedo de que un accidente pueda ocurrir en cualquier momento.
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La fiscalía penal continúa recopilando pruebas y tomando declaraciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos.
La celebración contó con la inauguración de una plaza inclusiva y pavimento en Barrio Ferroviario llevadas a cabo por el Intendente Yonar y Gobernador Sáenz.
La Fundación Munay Rurun prepara su 6ª Cena Solidaria con comida, decoración, torta a la medianoche y un ambiente navideño para todas las personas en situación de vulnerabilidad.
El acusado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, saltó el cerco perimetral y accedió a la casa de la víctima, donde empezó a gritarle y la golpearla.
Un hombre golpeó a su pareja y a la hija de esta en Finca Cámara tras una fuerte discusión. El acusado, detenido, fue imputado por lesiones agravadas.
Vecinos de Campo Quijano decidieron recaudar fondos para adquirir cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y reflectores y poder contrarrestar la inseguridad.
Cámaras captaron al ladrón y a una cómplice robando productos y herramientas una emprendedora de productos regionales, conocida como Doña Argentina.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
La Asociación de Turismo de la Provincia advirtió que la ocupación hotelera en la ciudad del vino se ubica en apenas un 50%. Falta de promoción desde la Municipalidad, lluvias y una competencia difícil con Brasil, entre las razones de la merma.
El joven está cumpliendo una condena por delitos sexuales. La Justicia le otorgó el beneficio porque supuestamente un informe médico lo recomendaba. La Fiscalía Penal contra la Integridad Sexual presentó su apelación con duras críticas.
Los integrantes del gremio de la construcción se enfrentaron por 15 vacantes en una mina y rompieron autos y comercios. Hay dos detenidos. Uno de los presentes se salvó porque un tiro pegó en su celular.
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.