
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
La ciudad de Cerrillos fue el epicentro del valle en una muestra de artes visuales y escritores. El evento se desarrolló en el mítico museo de la guitarra
Cerrillos01 de julio de 2024
Diario del Valle
1 de julio de 2024
El pasado viernes, la comisión de la Gestión Cultural Ciudadana inauguró la muestra artística única, realizada en el emblemático Museo de la Guitarra. Bajo el sugestivo título "Cuentos que Cuentan, el Lado B de los Cuentos Infantiles, Caperucita y Alicia en el Laberinto", esta exposición se convirtió en un fascinante punto de encuentro para artistas visuales y escritores de la región.
La actividad, organizada por la presidenta de la Gestión Cultural Ciudadana, Lic. Maridee Roubineau, y la tesorera de la organización, Lic. Claudia Oliver, reunió una diversidad de obras que reimaginaron los cuentos clásicos de la infancia desde una perspectiva novedosa y reflexiva. La exposición se destacó no solo por su creatividad y originalidad, sino también por la amplia participación de artistas provenientes de distintas localidades como Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano y Salta Capital.
Entre las obras expuestas, se pudo apreciar una variedad de estilos y técnicas que capturaron la esencia de los cuentos infantiles con un giro contemporáneo. Los asistentes quedaron impresionados con las interpretaciones artísticas de "Caperucita Roja" y "Alicia en el País de las Maravillas", dos relatos que han cautivado la imaginación de generaciones. Cada obra invitó al espectador a explorar los matices y profundidades que estos cuentos esconden detrás de sus tramas aparentemente simples.
Además de los artistas adultos, la muestra incluyó la participación de pequeños talentos de San José de los Cerrillos. Las obras de estos niños, llenas de color y frescura, aportaron una perspectiva inocente y genuina que enriqueció aún más la exposición. Fue particularmente conmovedor ver cómo los niños interpretaron estos cuentos clásicos, demostrando que el arte puede ser una herramienta poderosa para la expresión y la creatividad desde una edad temprana.
La presidenta de la Gestión Cultural Ciudadana, Lic. Maridee Roubineau, expresó su satisfacción por la acogida de la muestra y destacó la importancia de fomentar espacios culturales que promuevan la expresión artística en todas sus formas. "Esta exposición es una celebración de la creatividad y la imaginación. Queremos que tanto los artistas consagrados como los emergentes, incluidos nuestros pequeños artistas, tengan un lugar donde puedan compartir sus visiones y conectar con la comunidad", afirmó uno de los organizadores durante el desarrollos de la jornada.
Por su parte, allegados a la Gestión Cultural Ciudadana resaltaron el valor de la colaboración entre diferentes localidades para enriquecer el panorama cultural de la región. "Es inspirador ver cómo artistas de distintos lugares se unen para crear algo tan especial. Esta muestra no solo destaca el talento local, sino que también fortalece los lazos entre nuestras comunidades".
El Museo de la Guitarra, conocido por su patrimonio cultural y su compromiso con la promoción del arte, se reveló como el escenario perfecto para esta muestra. Su ambiente acogedor y su rica historia añadieron una dimensión extra a la experiencia de los visitantes, quienes pudieron disfrutar de las obras en un entorno que respira cultura y tradición.
En conclusión, la inauguración de la muestra "Cuentos que Cuentan, el Lado B de los Cuentos Infantiles, Caperucita y Alicia en el Laberinto" en el Museo de la Guitarra fue un rotundo éxito. Este evento no solo resaltó la riqueza artística de la región, sino que también demostró el poder del arte para conectar personas y comunidades, inspirando a todos a mirar más allá de lo evidente y descubrir las historias ocultas en los cuentos de siempre.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.