
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
El municipio de Cerrillos organizó un homenaje a la comunidad LGBT, pero el escándalo se desató cuando una funcionaria mando a bajar la bandera
Cerrillos01 de julio de 2024
Diario del Valle
1 de julio de 2024
El viernes 28 de junio, día Internacional del Orgullo LGBT, se convirtió en una jornada de controversia en la Municipalidad de Cerrillos. Lo que debía ser una celebración inclusiva organizada para honrar a la comunidad LGBT se vio empañado por un acto homofóbico protagonizado por una funcionaria municipal. Florencia Arias Bustamante, coordinadora municipal, impidió que se realizara el evento y ordenó bajar la bandera de la diversidad, generando indignación entre los asistentes y la comunidad en general.
El evento había sido planeado como un agasajo para los miembros de la comunidad LGBT, una oportunidad para reconocer y celebrar la diversidad en Cerrillos. Sin embargo, la intervención de Arias Bustamante interrumpió la actividad, y los invitados terminaron siendo desalojados del lugar. La bandera de la diversidad, símbolo de inclusión y respeto, fue retirada, lo que simbolizó un rechazo y una falta de respeto hacia la comunidad LGBT.
Mariana Gutiérrez, una figura destacada de la localidad, expresó su repudio y descontento ante el incidente. "Discriminación en Cerrillos en el Día del Orgullo, un día tan importante para la comunidad LGBT, se vio empañado por la falta de respeto y la discriminación por parte de la coordinadora municipal Florencia Arias Bustamante. Hizo sacar la bandera del lugar donde el intendente brindaba un agasajo a los miembros de la comunidad. Todavía no entienden de diversidad ni de inclusión cuando las leyes lo permiten. Repudio total a esta persona. Esta gente no es de acá ni vive en Cerrillos, peor todavía", afirmó Gutiérrez con indignación.
El episodio ha generado un fuerte rechazo no solo entre los asistentes al evento, sino también en la comunidad LGBT de Cerrillos y más allá. Desde el colectivo LGBT, se espera un pedido de disculpas de parte de la coordinadora Arias Bustamante. Consideran que este tipo de actitudes no solo arruinan actividades inclusivas, sino que también perpetúan el destrato y la marginación que las minorías aún enfrentan en muchos sectores de la sociedad.
"Es lamentable que por una funcionaria se ensucie la imagen de un municipio inclusivo que organizó tan significativo evento", expresaron desde el colectivo LGBT. Este tipo de incidentes subraya la necesidad de una mayor sensibilización y educación sobre la diversidad y la inclusión, especialmente entre los funcionarios públicos que tienen la responsabilidad de servir a todos los ciudadanos por igual.
El incidente del viernes no solo fue un acto de discriminación, sino también un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para lograr una verdadera inclusión y respeto hacia todas las comunidades. La bandera de la diversidad, más que un símbolo, representa la lucha por la igualdad y el reconocimiento de los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
La comunidad de Cerrillos y los defensores de los derechos LGBT esperan que este incidente sirva como catalizador para un cambio positivo, donde la diversidad sea celebrada y respetada. Mientras tanto, las voces de repudio continúan resonando, recordando que la lucha por la igualdad y el respeto debe ser constante y decidida.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.