
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
El municipio de Cerrillos organizó un homenaje a la comunidad LGBT, pero el escándalo se desató cuando una funcionaria mando a bajar la bandera
Cerrillos01 de julio de 20241 de julio de 2024
El viernes 28 de junio, día Internacional del Orgullo LGBT, se convirtió en una jornada de controversia en la Municipalidad de Cerrillos. Lo que debía ser una celebración inclusiva organizada para honrar a la comunidad LGBT se vio empañado por un acto homofóbico protagonizado por una funcionaria municipal. Florencia Arias Bustamante, coordinadora municipal, impidió que se realizara el evento y ordenó bajar la bandera de la diversidad, generando indignación entre los asistentes y la comunidad en general.
El evento había sido planeado como un agasajo para los miembros de la comunidad LGBT, una oportunidad para reconocer y celebrar la diversidad en Cerrillos. Sin embargo, la intervención de Arias Bustamante interrumpió la actividad, y los invitados terminaron siendo desalojados del lugar. La bandera de la diversidad, símbolo de inclusión y respeto, fue retirada, lo que simbolizó un rechazo y una falta de respeto hacia la comunidad LGBT.
Mariana Gutiérrez, una figura destacada de la localidad, expresó su repudio y descontento ante el incidente. "Discriminación en Cerrillos en el Día del Orgullo, un día tan importante para la comunidad LGBT, se vio empañado por la falta de respeto y la discriminación por parte de la coordinadora municipal Florencia Arias Bustamante. Hizo sacar la bandera del lugar donde el intendente brindaba un agasajo a los miembros de la comunidad. Todavía no entienden de diversidad ni de inclusión cuando las leyes lo permiten. Repudio total a esta persona. Esta gente no es de acá ni vive en Cerrillos, peor todavía", afirmó Gutiérrez con indignación.
El episodio ha generado un fuerte rechazo no solo entre los asistentes al evento, sino también en la comunidad LGBT de Cerrillos y más allá. Desde el colectivo LGBT, se espera un pedido de disculpas de parte de la coordinadora Arias Bustamante. Consideran que este tipo de actitudes no solo arruinan actividades inclusivas, sino que también perpetúan el destrato y la marginación que las minorías aún enfrentan en muchos sectores de la sociedad.
"Es lamentable que por una funcionaria se ensucie la imagen de un municipio inclusivo que organizó tan significativo evento", expresaron desde el colectivo LGBT. Este tipo de incidentes subraya la necesidad de una mayor sensibilización y educación sobre la diversidad y la inclusión, especialmente entre los funcionarios públicos que tienen la responsabilidad de servir a todos los ciudadanos por igual.
El incidente del viernes no solo fue un acto de discriminación, sino también un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para lograr una verdadera inclusión y respeto hacia todas las comunidades. La bandera de la diversidad, más que un símbolo, representa la lucha por la igualdad y el reconocimiento de los derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
La comunidad de Cerrillos y los defensores de los derechos LGBT esperan que este incidente sirva como catalizador para un cambio positivo, donde la diversidad sea celebrada y respetada. Mientras tanto, las voces de repudio continúan resonando, recordando que la lucha por la igualdad y el respeto debe ser constante y decidida.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Docentes de todo el país pararán en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Ya se puede presentar la libreta de la AUH para cobrar una suma extra en el 2025.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.