
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
1 de julio de 2024
En un importante fallo judicial, dos peligrosos motochorros de Salta fueron condenados a prisión efectiva, poniendo fin a su carrera delictiva que sembró terror en la comunidad. Los conocidos delincuentes, identificados como "Nino" y "Manilo".
El juez Aldo Primucci, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio dictó las sentencias que pusieron fin a la impunidad con la que actuaban estos jóvenes delincuentes. Nino, de 20 años, fue condenado a seis años de prisión efectiva por ser autor del delito de robo calificado por el uso de arma y robo simple. Manilo, de 21 años, recibió una pena de cinco años de prisión efectiva por haber cometido el delito de robo calificado por el uso de armas.
La condena de estos individuos representa un respiro para los habitantes de la ciudad, quienes habían sido víctimas de una serie de robos violentos cometidos entre el 2 y el 26 de mayo de 2022. Las denunciantes relataron que eran abordadas en la vía pública por un sujeto que descendía de una motocicleta conducida por otro. Bajo amenazas con armas de fuego y, en caso de resistencia, violencia física, les sustraían carteras, mochilas, celulares y dinero. Una vez consumado el robo, huían a bordo de la moto, dejando a las víctimas en estado de shock y temor.
La investigación y el juicio fueron un proceso complejo, que también involucró a otros dos individuos. Un hombre de 35 años fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional por ser autor del delito de encubrimiento y tenencia de arma de fuego de uso civil condicional en concurso real. Además, un joven de 23 años recibió una pena de seis meses de prisión de ejecución condicional por el delito de encubrimiento.
Estas condenas condicionales incluyen estrictas reglas de conducta. Durante dos años, ambos condenados deberán fijar domicilio y abstenerse de cometer nuevos delitos. Asimismo, se les prohibió acercarse a las víctimas. En caso de no cumplir con estas condiciones, la pena podría transformarse en efectiva, enviándolos también a la cárcel.
El fallo del juez Primucci refleja un esfuerzo por restaurar la seguridad y la paz, demostrando que la justicia puede prevalecer contra la delincuencia. Las víctimas de estos delitos finalmente ven una respuesta contundente del sistema judicial, que no solo busca castigar a los responsables, sino también prevenir futuros actos delictivos.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.