
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
29 de junio de 2024
Un lamentable accidente tuvo lugar en la Avenida San Antonio de los Cobres, justo frente al Complejo de Sanidad en Castañares, en la zona norte de Salta. La colisión, que involucró a un colectivo de SAETA y un automóvil particular, ha generado preocupación en la comunidad local debido a los daños materiales y el cierre parcial de una vía crucial.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 8:30 de la mañana, cuando un colectivo de la empresa SAETA y un automóvil colisionaron en una intersección conocida por su intenso tráfico. Afortunadamente, los pasajeros del colectivo no resultaron heridos, lo que fue una gran noticia en medio del caos.
Sin embargo, el conductor del automóvil no tuvo la misma suerte. El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió lesiones en la cintura y fue rápidamente atendido por el personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC). Fue trasladado al hospital más cercano para una evaluación más detallada, pero se encuentra fuera de peligro.
Ambos conductores fueron sometidos a controles de alcoholemia en el lugar del accidente. Los resultados fueron negativos, lo que descarta la influencia del alcohol como factor en el incidente. Las causas del accidente aún están bajo investigación, pero se presume que podría haberse debido a una distracción o a una maniobra imprudente.
La avenida San Antonio de los Cobres, que normalmente permite el tráfico en ambas direcciones, fue parcialmente cerrada debido a los daños en los vehículos involucrados. Esta medida fue necesaria para permitir las tareas de remoción de los vehículos y la limpieza de la calzada. La Policía de Tránsito se encargó de desviar el tráfico, operando en un solo sentido, lo que causó significativas demoras en la zona.
En cuanto a los daños, el colectivo de SAETA resultó ser el más afectado por la colisión. El frente del vehículo mostró signos evidentes de impacto, incluyendo abolladuras y la ruptura de las luces delanteras. Afortunadamente, el diseño robusto del colectivo ayudó a proteger a los pasajeros y a minimizar las lesiones.
Por otro lado, el automóvil particular, aunque también sufrió daños, estos fueron relativamente menores en comparación. La parte trasera del coche mostró algunas abolladuras y el parachoques se desprendió parcialmente, pero el vehículo aún es funcional.
La noticia del accidente se difundió rápidamente a través de las redes sociales y los medios locales, generando diversas reacciones entre los residentes de Salta. Muchos expresaron su alivio por la ausencia de heridos graves, pero también señalaron la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en esa intersección.
"Es una suerte que no haya habido heridos graves, pero esto es un llamado de atención. Necesitamos más señalización y quizás un semáforo en esta área" comentó una residente de la zona. Otros vecinos se mostraron preocupados por la frecuencia de los accidentes en esa avenida y pidieron una revisión exhaustiva de las condiciones de tráfico.
El accidente en la Avenida San Antonio de los Cobres es un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la precaución al volante. Mientras las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en la zona, se espera que este incidente impulse medidas preventivas para evitar futuros accidentes. La comunidad de Salta se mantiene alerta y espera que las lecciones aprendidas de este evento conduzcan a un entorno de tráfico más seguro para todos.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.