
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
29 de junio de 2024
Un lamentable accidente tuvo lugar en la Avenida San Antonio de los Cobres, justo frente al Complejo de Sanidad en Castañares, en la zona norte de Salta. La colisión, que involucró a un colectivo de SAETA y un automóvil particular, ha generado preocupación en la comunidad local debido a los daños materiales y el cierre parcial de una vía crucial.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 8:30 de la mañana, cuando un colectivo de la empresa SAETA y un automóvil colisionaron en una intersección conocida por su intenso tráfico. Afortunadamente, los pasajeros del colectivo no resultaron heridos, lo que fue una gran noticia en medio del caos.
Sin embargo, el conductor del automóvil no tuvo la misma suerte. El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió lesiones en la cintura y fue rápidamente atendido por el personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias y Catástrofes (SAMEC). Fue trasladado al hospital más cercano para una evaluación más detallada, pero se encuentra fuera de peligro.
Ambos conductores fueron sometidos a controles de alcoholemia en el lugar del accidente. Los resultados fueron negativos, lo que descarta la influencia del alcohol como factor en el incidente. Las causas del accidente aún están bajo investigación, pero se presume que podría haberse debido a una distracción o a una maniobra imprudente.
La avenida San Antonio de los Cobres, que normalmente permite el tráfico en ambas direcciones, fue parcialmente cerrada debido a los daños en los vehículos involucrados. Esta medida fue necesaria para permitir las tareas de remoción de los vehículos y la limpieza de la calzada. La Policía de Tránsito se encargó de desviar el tráfico, operando en un solo sentido, lo que causó significativas demoras en la zona.
En cuanto a los daños, el colectivo de SAETA resultó ser el más afectado por la colisión. El frente del vehículo mostró signos evidentes de impacto, incluyendo abolladuras y la ruptura de las luces delanteras. Afortunadamente, el diseño robusto del colectivo ayudó a proteger a los pasajeros y a minimizar las lesiones.
Por otro lado, el automóvil particular, aunque también sufrió daños, estos fueron relativamente menores en comparación. La parte trasera del coche mostró algunas abolladuras y el parachoques se desprendió parcialmente, pero el vehículo aún es funcional.
La noticia del accidente se difundió rápidamente a través de las redes sociales y los medios locales, generando diversas reacciones entre los residentes de Salta. Muchos expresaron su alivio por la ausencia de heridos graves, pero también señalaron la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en esa intersección.
"Es una suerte que no haya habido heridos graves, pero esto es un llamado de atención. Necesitamos más señalización y quizás un semáforo en esta área" comentó una residente de la zona. Otros vecinos se mostraron preocupados por la frecuencia de los accidentes en esa avenida y pidieron una revisión exhaustiva de las condiciones de tráfico.
El accidente en la Avenida San Antonio de los Cobres es un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la precaución al volante. Mientras las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en la zona, se espera que este incidente impulse medidas preventivas para evitar futuros accidentes. La comunidad de Salta se mantiene alerta y espera que las lecciones aprendidas de este evento conduzcan a un entorno de tráfico más seguro para todos.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.