
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
La ciudad de Salta Capital, el día de hoy el municipio realizará el segundo remate del año, donde se subastaran mas de 500 motocicletas y 20 autos
Salta26 de junio de 202426 de junio de 2024
Hoy, miércoles 26 de junio, la Municipalidad de Salta llevará a cabo el segundo remate del año, en el cual se subastarán 23 automóviles y 574 motocicletas. Este evento se realizará en el Teatro Municipal, ubicado en Avenida Paraguay 1200, a partir de las 10 de la mañana. Los vehículos serán vendidos al mejor postor, al contado y en las condiciones en que se encuentran actualmente.
Los automóviles y motocicletas que se subastarán no están aptos para circular y no cuentan con la posibilidad de re-inscripción registral, lo que significa que no pueden ser registrados nuevamente para uso en la vía pública. Las motocicletas serán vendidas en lotes de tres unidades, con una base de $250 mil pesos por lote. Por otro lado, los automóviles serán subastados individualmente, con una base de $400 mil pesos por vehículo.
Una vez finalizado el remate, los compradores tendrán un plazo de cinco días para retirar los bienes adquiridos. Es necesario que el pago se realice en efectivo al momento del retiro, lo que incluye el precio final de venta y el sellado de Rentas, que corresponde al 1,25% del valor de la venta. Además, los compradores deberán proporcionar al municipio el comprobante de pago correspondiente.
Los honorarios del martillero, que serán equivalentes al 10% del valor total de venta de cada lote, deberán ser abonados en efectivo durante el acto del remate. Los compradores recibirán un recibo correspondiente por este pago adicional.
Aquellas personas interesadas en adquirir alguno de estos vehículos pueden inspeccionarlos previamente. Los vehículos se encuentran en el predio de la Policía de Salta, específicamente en la División de Ejidos Municipales (DVS), situada en Avenida Memoria Verdad y Justicia, en la intersección con Pasaje S/N del barrio El Huaico. El horario de inspección es de 10 a 17 horas.
Para obtener más detalles sobre el proceso del remate o sobre los vehículos a subastar, los interesados pueden comunicarse con la Procuración de la Municipalidad llamando al 4160900 o al 156105383. Esta línea está disponible para responder cualquier consulta adicional y brindar información detallada sobre el remate y los bienes subastados.
El segundo remate del año organizado por la Municipalidad de Salta representa una oportunidad para adquirir vehículos a precios competitivos. Aunque los automóviles y motocicletas no están aptos para circular, pueden ser de interés para aquellos que buscan repuestos o materiales específicos. La transparencia del proceso y las condiciones claras establecidas por el municipio aseguran que este evento sea accesible y comprensible para todos los participantes.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.