
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Un grave incidente de violencia familiar sacudió la comunidad de Atocha el pasado jueves, cuando un hombre, sobre quien pesaban medidas de restricción desde mayo, se presentó en tres oportunidades en la vivienda familiar en un mismo día, profiriendo insultos y amenazas a sus familiares. El acusado, mayor de edad, fue imputado provisionalmente por el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, como autor del delito de desobediencia judicial en tres hechos.
El conflicto comenzó cuando el hombre, quien había sido excluido del hogar familiar por una Resolución del Juzgado de Violencia Familiar y Género N.º 1, violó las medidas de restricción impuestas en su contra. En un estado de evidente ofuscación, el acusado se presentó repetidamente en la vivienda, generando una situación de gran tensión y peligro para los residentes.
Durante estas visitas, el acusado no solo violó las restricciones judiciales, sino que también amenazó e insultó a los miembros de su familia, aumentando el miedo y la inseguridad en el hogar. La situación se tornó aún más preocupante cuando, al ser demorado por la policía, el hombre mostró una actitud agresiva también hacia el personal policial.
El fiscal Ramiro Ramos Ossorio, al tomar conocimiento de los hechos, procedió a imputar provisionalmente al acusado por desobediencia judicial, una medida que busca subrayar la gravedad de su conducta y las reiteradas violaciones a las disposiciones legales. La imputación incluye tres hechos distintos de desobediencia judicial, correspondientes a cada una de las ocasiones en las que el hombre se presentó en la vivienda familiar ese día.
En la audiencia de imputación, el fiscal Ramos Ossorio solicitó al Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva del acusado, argumentando los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Esta solicitud busca asegurar que el acusado no pueda seguir amenazando a su familia ni interferir con el proceso judicial en curso.
El juez de Garantías, encargado de evaluar la solicitud de prisión preventiva, deberá considerar las pruebas presentadas y los antecedentes del caso para determinar la medida cautelar adecuada. La Fiscalía subrayó la necesidad de esta medida para proteger a la familia y garantizar el correcto desarrollo del proceso judicial.
Las autoridades locales y las organizaciones de apoyo a víctimas de violencia familiar han expresado su preocupación por el incidente y han reiterado la necesidad de garantizar la seguridad de las personas afectadas.
La comunidad de Atocha, conmocionada por los hechos, espera que la justicia actúe con celeridad y firmeza para prevenir futuros episodios de violencia y asegurar la protección de la familia afectada. La intervención de la Fiscalía y la actuación policial en este caso son cruciales para enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia cualquier forma de violencia y desobediencia judicial.
Este incidente resalta la urgencia de continuar fortaleciendo las medidas de protección y apoyo a las víctimas de violencia familiar, así como de asegurar que los agresores enfrenten las consecuencias legales correspondientes por sus actos. La prisión preventiva, de ser otorgada, será una medida clave para proteger a la familia y garantizar la justicia en este caso.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.