
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
El sábado por la noche, un hombre fue detenido en el Paseo Libertad en la capital salteña cuando fue descubierto intentando hacerse de papel higiénico
Salta25 de junio de 202425 de junio de 2024
El sábado por la noche, un hombre de 42 años, residente del Barrio Castañares, fue detenido por intentar robar dos rollos de papel higiénico en los baños del Paseo Libertad, ubicado en la zona sur de la capital. El sorprendente incidente ha dejado a empleados y clientes del centro comercial en un estado de asombro e incredulidad.
Según fuentes policiales, el hombre fue sorprendido en el acto por el personal de seguridad del Paseo Libertad. El acusado había roto los precintos de seguridad en el baño de hombres y estaba tratando de ocultar dos rollos de papel higiénico cuando fue descubierto. El personal de seguridad, al notar la irregularidad, no dudó en detener al hombre y solicitar la intervención de la Policía.
El acusado fue trasladado a la Comisaría 4ta en calidad de "demorado" para realizar los trámites de rigor. Se elaboró el informe policial correspondiente, detallando las circunstancias del hecho. Fuentes de la comisaría informaron que el hombre no presentó resistencia al momento de su detención y colaboró con las autoridades durante el procedimiento.
El incidente ha generado una mezcla de perplejidad y desconcierto entre los empleados y clientes del Hiper Libertad. Muchos no podían creer que alguien intentara robar algo tan básico como papel higiénico. "Es increíble que alguien arriesgue tanto por algo que vale tan poco," comentó una clienta que presenció el operativo policial. "Nunca pensé que vería algo así."
El Paseo Libertad es uno de los centros comerciales más concurridos de la zona sur capitalina. Con una gran afluencia de personas, la seguridad es una prioridad para los administradores del centro. Este incidente, aunque inusual, pone de relieve la importancia de mantener medidas de seguridad rigurosas para prevenir actos delictivos, por más insignificantes que puedan parecer.
El hecho de que alguien intente robar papel higiénico puede ser visto como un síntoma de situaciones más complejas que afectan a la sociedad. Algunos expertos en seguridad y comportamiento social sugieren que este tipo de delitos menores pueden estar relacionados con problemas económicos o psicológicos. "No podemos simplemente criminalizar a las personas sin entender las circunstancias que las llevan a cometer estos actos," expresó un sociólogo consultado sobre el tema. "Es necesario abordar las raíces del problema para encontrar soluciones efectivas."
Lejos de justificar el acto delictivo, además algunos señalan que estos son los primeros síntomas de la crisis que vive el país y temen porque se replique a gran escala, señalando posibles olas de saqueos. Los comercios en estado de alerta advierten que deberán reforzar la seguridad para estar prevenidos en caso que la situación se desborde
El incidente del sábado por la noche en el Paseo Libertad sirve como un recordatorio de que la seguridad y la prevención de delitos deben ser una constante en cualquier entorno público. Al mismo tiempo, es una llamada de atención para reflexionar sobre las causas subyacentes que llevan a las personas a cometer actos delictivos, incluso aquellos que pueden parecer triviales. Mientras tanto, el hombre detenido deberá enfrentar las consecuencias legales de su acción, y el Paseo Libertad continuará trabajando para garantizar la seguridad de todos sus visitantes.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.