
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta, el ministerio de Salud hizo público el preocupante dato de mas de 12.000 casos de gripe, además 2.900 casos de neumonía y 3.200 de bronquiolitis.
Salta24 de junio de 202424 de junio de 2024
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha confirmado un preocupante incremento en los casos de gripe en la provincia, alcanzando un total de 12.797 positivos en lo que va del año. Solo en la última semana epidemiológica, que va del 9 al 15 de junio, se registraron 2.141 nuevos casos. Los departamentos más afectados son Rivadavia, Orán, Capital y Metán, que concentran el 71% del total de positivos.
El desglose por departamentos muestra la magnitud del brote: Rivadavia con 3.272 casos, Orán con 2.569, Capital con 2.219 y Metán con 1.050. Otros departamentos también presentan cifras significativas, como La Candelaria con 765 casos y Los Andes con 716. Menos afectados, pero no menos importantes, son San Carlos con 1 caso y Molinos con 2 casos.
La distribución etaria de los casos revela que los niños entre 5 y 9 años son los más afectados, representando el 15,1% del total con 1.929 casos. Le siguen los niños de 10 a 14 años con 1.607 casos (12,6%) y los adultos jóvenes de 25 a 34 años con 1.502 casos (11,7%). Los adultos mayores registran 617 positivos, lo que representa el 4,82% del total.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, también informó sobre otras infecciones respiratorias agudas (IRA) notificadas este año: 2.916 casos de neumonía y 3.256 de bronquiolitis en niños menores de 2 años. Además, entre el 9 y el 15 de junio, 185 personas fueron internadas con alguna de estas virosis en diversas instituciones sanitarias de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública ha recordado la importancia de las medidas de prevención para evitar la propagación de estos virus, que se transmiten de persona a persona a través de secreciones respiratorias. Las pautas de cuidado incluyen toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios, utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
Las autoridades también han enfatizado la disponibilidad de vacunas gratuitas en los servicios de salud de la capital y del interior de la provincia. Las vacunas contra diferentes infecciones respiratorias agudas, como la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19, son una herramienta fundamental para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por estos virus.
Este aumento en los casos de gripe y otras infecciones respiratorias destaca la necesidad de mantener y reforzar las medidas de prevención sanitaria. La vacunación, junto con las prácticas de higiene y el uso de barbijos, sigue siendo crucial para controlar la propagación de estas enfermedades. El Ministerio de Salud Pública de Salta continúa trabajando en la vigilancia y control epidemiológico, y en la promoción de medidas de salud pública para proteger a la población.
En este contexto, la colaboración de la comunidad es vital. Las autoridades sanitarias instan a la población a seguir las recomendaciones y a vacunarse, especialmente aquellos en los grupos de riesgo. La prevención y el cuidado colectivo son esenciales para enfrentar este desafío sanitario y proteger la salud de todos los salteños.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
El sector público perdió más de 180.000 empleos en el gobierno de Javier Milei, según un informe de la UBA. También cayó el salario real.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.