
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
En Salta, el ministerio de Salud hizo público el preocupante dato de mas de 12.000 casos de gripe, además 2.900 casos de neumonía y 3.200 de bronquiolitis.
Salta24 de junio de 202424 de junio de 2024
El Ministerio de Salud Pública de Salta ha confirmado un preocupante incremento en los casos de gripe en la provincia, alcanzando un total de 12.797 positivos en lo que va del año. Solo en la última semana epidemiológica, que va del 9 al 15 de junio, se registraron 2.141 nuevos casos. Los departamentos más afectados son Rivadavia, Orán, Capital y Metán, que concentran el 71% del total de positivos.
El desglose por departamentos muestra la magnitud del brote: Rivadavia con 3.272 casos, Orán con 2.569, Capital con 2.219 y Metán con 1.050. Otros departamentos también presentan cifras significativas, como La Candelaria con 765 casos y Los Andes con 716. Menos afectados, pero no menos importantes, son San Carlos con 1 caso y Molinos con 2 casos.
La distribución etaria de los casos revela que los niños entre 5 y 9 años son los más afectados, representando el 15,1% del total con 1.929 casos. Le siguen los niños de 10 a 14 años con 1.607 casos (12,6%) y los adultos jóvenes de 25 a 34 años con 1.502 casos (11,7%). Los adultos mayores registran 617 positivos, lo que representa el 4,82% del total.
La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, también informó sobre otras infecciones respiratorias agudas (IRA) notificadas este año: 2.916 casos de neumonía y 3.256 de bronquiolitis en niños menores de 2 años. Además, entre el 9 y el 15 de junio, 185 personas fueron internadas con alguna de estas virosis en diversas instituciones sanitarias de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública ha recordado la importancia de las medidas de prevención para evitar la propagación de estos virus, que se transmiten de persona a persona a través de secreciones respiratorias. Las pautas de cuidado incluyen toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios, utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
Las autoridades también han enfatizado la disponibilidad de vacunas gratuitas en los servicios de salud de la capital y del interior de la provincia. Las vacunas contra diferentes infecciones respiratorias agudas, como la gripe, bronquiolitis, neumonía y COVID-19, son una herramienta fundamental para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por estos virus.
Este aumento en los casos de gripe y otras infecciones respiratorias destaca la necesidad de mantener y reforzar las medidas de prevención sanitaria. La vacunación, junto con las prácticas de higiene y el uso de barbijos, sigue siendo crucial para controlar la propagación de estas enfermedades. El Ministerio de Salud Pública de Salta continúa trabajando en la vigilancia y control epidemiológico, y en la promoción de medidas de salud pública para proteger a la población.
En este contexto, la colaboración de la comunidad es vital. Las autoridades sanitarias instan a la población a seguir las recomendaciones y a vacunarse, especialmente aquellos en los grupos de riesgo. La prevención y el cuidado colectivo son esenciales para enfrentar este desafío sanitario y proteger la salud de todos los salteños.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
Salta se prepara para un mes de intensa conmemoración en honor al General Martín Miguel de Güemes, con actividades gratuitas para todos los salteños.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.