
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Saqueo en el mayorista Chango Más de Tartagal desencadena enfrentamientos y detenciones, generando preocupación en la comunidad.
Rosario de Lerma23 de agosto de 2023
Diario del Valle
Un grupo de jóvenes llevó a cabo un saqueo en el mayorista Chango Más en la localidad de Tartagal, desencadenando una serie de incidentes que dejaron una atmósfera de inquietud en la comunidad. Según el Comisario Sánchez, la policía tenía conocimiento previo del caso debido a una convocatoria en redes sociales que anticipaba el saqueo.
En respuesta a la convocatoria, las fuerzas policiales se movilizaron rápidamente para lidiar con la situación. Sin embargo, se registraron enfrentamientos entre los jóvenes saqueadores y los agentes de policía. Durante los enfrentamientos, se lanzaron piedras, resultando en varios heridos tanto entre los jóvenes como entre los policías presentes en la escena.
En el proceso de restaurar el orden, las autoridades detuvieron a cuatro individuos involucrados en el saqueo. Todos los detenidos son adultos y de género masculino. Estas detenciones se llevaron a cabo con el objetivo de prevenir más disturbios y garantizar la seguridad en la zona.
La comunidad de Tartagal se mantiene en vilo ante los acontecimientos y espera que las autoridades tomen medidas para evitar futuros episodios de saqueo y violencia. El incidente ha subrayado la importancia de mantener la calma y la seguridad en situaciones de crisis, y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar los desafíos que plantea la delincuencia en la región.
La tendencia de saqueos en ciudades vecinas ha generado preocupación en Salta, ya que se habían previsto circunstancias similares en esta región. La situación económica precaria y la presencia de grupos delictivos organizados parecen estar convergiendo para dar lugar a estos episodios de disturbios y vandalismo.
La estrecha relación entre la situación económica y la delincuencia organizada ha sido señalada por analistas y expertos en seguridad como un factor clave en la escalada de saqueos. La crisis económica ha dejado a muchas personas en situaciones difíciles, mientras que la presencia de redes delictivas organizadas ha proporcionado el marco necesario para que los delincuentes se aprovechen de la situación y cometan actos de saqueo en comercios.
Las autoridades locales están en alerta y tomando medidas para abordar esta situación, pero la preocupación persiste debido a la interacción compleja entre la economía debilitada y la delincuencia. La comunidad espera que se implementen estrategias efectivas para prevenir futuros saqueos y garantizar la seguridad y la tranquilidad en las ciudades afectadas.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.