
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La provincia de Salta, conocida como "La Linda", ahora ostenta el pueblo de Iruya, elegido como uno de los 50 lugares mas hermosos del mundo
Salta24 de junio de 202424 de junio de 2024
En el corazón de la provincia de Salta, enclavado entre las imponentes montañas, se encuentra Iruya, un pequeño pueblo que ha sido recientemente reconocido como uno de los 50 más hermosos del mundo. Este reconocimiento no es casualidad, ya que Iruya ofrece a sus visitantes paisajes que quitan el aliento y una atmósfera mágica que parece sacada de un cuento de hadas.
Iruya se alza a 2780 metros sobre el nivel del mar, a unos 320 kilómetros de la capital salteña. Su ubicación privilegiada le otorga una vista panorámica que es difícil de igualar. Desde cualquier punto del pueblo, las montañas se erigen majestuosas, creando un escenario natural impresionante que envuelve a quienes lo visitan.
Las casitas de Iruya, construidas con adobe, piedra y paja, son un testimonio vivo de la arquitectura tradicional andina. Cada casa parece estar cuidadosamente diseñada para armonizar con el entorno, lo que añade un encanto rústico y auténtico al pueblo. Al caminar por sus calles angostas y empedradas, uno tiene la certera sensación de estar ascendiendo o descendiendo por la montaña, dada la inclinación del terreno. Este constante juego de subidas y bajadas convierte cada paseo en una experiencia única y memorable.
La magia de Iruya no solo reside en su arquitectura y paisajes, sino también en su atmósfera tranquila y la calidez de su gente. Los habitantes del pueblo son conocidos por su hospitalidad y su deseo de compartir con los visitantes las historias y tradiciones que hacen de Iruya un lugar especial. Aquí, el tiempo parece detenerse y la modernidad queda relegada a un segundo plano, permitiendo a los visitantes desconectarse del ajetreo diario y conectarse con la naturaleza y la cultura local.
Uno de los mayores atractivos de Iruya es su accesibilidad a través de un camino serpenteante que atraviesa paisajes de una belleza indescriptible. El viaje hacia el pueblo es una aventura en sí misma, con vistas que se despliegan a cada curva, ofreciendo una muestra anticipada de la majestuosidad que espera al final del trayecto.
La iglesia de Nuestra Señora del Rosario, construida en el siglo XVIII, es uno de los puntos históricos más destacados de Iruya. Este templo, con su sencilla pero elegante fachada, se erige como un símbolo de la profunda fe y devoción de la comunidad. Desde la plaza principal, donde se encuentra la iglesia, se puede apreciar una vista panorámica del pueblo y sus alrededores, un lugar ideal para sentarse y contemplar la belleza del paisaje.
La designación de Iruya como uno de los pueblos más hermosos del mundo no solo es un reconocimiento a su belleza natural y cultural, sino también un llamado a la preservación de su esencia. La afluencia de turistas ha aumentado en los últimos años, lo que ha traído consigo tanto oportunidades como desafíos. Es crucial que el desarrollo turístico se lleve a cabo de manera sostenible, respetando el entorno natural y la cultura local para que Iruya pueda seguir siendo un refugio de paz y belleza para las generaciones futuras.
Visitar Iruya es una experiencia que deja una huella imborrable. Este pequeño pueblo salteño, con sus paisajes espectaculares, su arquitectura tradicional y su atmósfera mágica, se ha ganado con creces su lugar entre los más hermosos del mundo. Para aquellos que buscan una escapada donde la naturaleza y la historia se entrelazan en perfecta armonía, Iruya es, sin duda, el destino ideal.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
El Gobierno Nacional fijó por Decreto qué pasará con los feriados que caen los días sábado o domingo.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.