
El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podrá ser candidata
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
El Presidente de la Nación confirmó la incorporación del exfuncionario de Macri al Gabinete y salió al cruce de quienes critican a su ministro Caputo. Los elogios de Milei a los economistas a cargo del programa.
Politica19 de junio de 2024“La idea es que Federico entre, lo que sucede es que yo estuve afuera y estamos definiendo las funciones (…). Sturzenegger va a estar ocupado en todo lo que tiene que ver con la desregulación y con la liberalización de la economía. Va a ser Ministro. Es uno de los economistas más brillantes del planeta”.
Con esa declaración a la señal televisiva TN, Javier Milei confirmó el desembarco en el Gabinete del ex titular del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri. Sturzenegger se viene desempeñando como un asesor en las sombras desde la llegada del líder libertario a la Casa Rosada.
De hecho, Sturzenneger fue quien presentó el mega-DNU 70/2023 y, además, recomendó una estrategia para lograr la aprobación de la Ley Ómnibus (reconvertida en Ley Bases) habida cuenta la minoría de la bancada libertaria. Lo hizo en una conferencia virtual organizada por la Universidad de Harvard.
Luego de señalar que hay “grupos de interés” que defienden el “statu quo” como “los medios de comunicación, la calle y hasta dicen que controlan el Congreso con lobby”, el economista sugirió: “Una posibilidad es empobrecer a estos grupos de interés y drenarlos de los recursos”.
Sobre el conflicto interno que mantiene históricamente con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo”, el Presidente Milei sostuvo que “pueden convivir” porque él mismo está a cargo de las políticas económicas como jefe del programa. “Nadie le va a tocar el culo a Caputo acá. Le corto la mano”, afirmó con vehemencia.
Federico Sturzenegger es un economista nacido en Santa Fe y formado académicamente en la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones en el extranjero. Durante el gobierno de Carlos Menem ocupó un cargo en Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), desde 1995 a 1998.
Tras su paso por YPF fue decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella hasta 2001, cuando asume como secretario de Política Económica en el Ministerio de Economía que estuvo en manos de Ricardo López Murphy y luego de Domingo Felipe Cavallo. Un cargo que finaliza en noviembre del mismo año, justo antes de que se produzca el “Corralito”, la consecuencia del “Mega Canje” que se había implementado previamente.
Con la llegada de Mauricio Macri a la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires, Sturzenegger desembarca en la conducción del Banco Ciudad. Estuvo allí hasta el 2013, pues fue electo como diputado nacional por la CABA. Su paso por el Congreso duró dos años, hasta 2015, cuando asume la presidencia del Banco Central de la República Argentina en la Presidencia de Macri.
La gestión de Sturzenegger en el BCRA comenzó a complicarse luego de las elecciones de medio término en 2017. A partir de entonces el Gobierno de Macri avanzó con una reforma tributaria que implicaría una baja de impuestos y, por ende, una menor recaudación estatal que termina redundando en un deterioro fiscal.
Entre las medidas más destacadas del economista que asumirá en el Gobierno de Milei se destaca la implementación de los créditos hipotecarios “Unidades de Valor Adquisitivo” (UVA), las Lebacs y Leliq, como así también las intenciones de eliminar el llamado “cepo” cambiario para la administración de dólares, una idea que mantiene firme.
Tras su renuncia, presentada en junio de 2018, asume en la presidencia del BCRA el ahora ministro Luis Caputo. Sobre esa gestión Sturzenegger diría que la preservación de reservas “aun a costa de pagar las Lebac contra emisión” fue lo que “llevó la inflación al 50%”, según dijo en una entrevista con Bloomberg Línea en 2021.
“La valentía es el bien más escaso en la política económica y las instituciones permiten economizar la valentía. A mí me hubiera gustado ser más valiente en la defensa del régimen por allá por fin de 2017, y no pasa un día que no me lamente no haberlo sido”, reflexionó Sturzenegger sobre su paso por el Banco Central.
Con esa experiencia, que le habría permitido construir “convicción, paciencia, valentía y templanza”, Sturzenegger asumió la responsabilidad de redactar el mega-DNU de Milei y la Ley Ómnibus que eliminan o reforman un sinfín de normativas sobre la economía y el trabajo.
Por caso, el economista que asumirá un Ministerio en el Gobierno nacional sostuvo que uno de los puntos más importantes del paquete de medidas impulsadas es el que modifica el artículo 958 del Código Civil y Comercial. Se trata del que regula las contrataciones (incluidos los contratos de alquiler), cuya modificación busca “un baño de liberalismo y libertad”.
La redacción ha quedado así: “Libertad de contratación: las partes son libres para celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro de los límites impuestos por la ley o el orden público. Las normas legales siempre son de aplicación supletoria a la voluntad de las partes expresada en el contrato, aunque la ley no lo determine en forma expresa para un tipo contractual determinado, salvo que la norma sea expresamente imperativa y siempre con interpretación restrictiva”.
Más allá de las discrepancias entre las formas de aplicar las políticas económicas y monetarias, Milei dijo que Sturzenegger es “uno de los economistas más brillantes del planeta” y que Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia argentina”, a quienes pretende colocar al frente de su programa para los meses venideros. El flamante futuro ministro de desregulación económica ya se expresó en contra de la no restitución del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores con ingresos superiores al millón de pesos, que fue excluido del Paquete Fiscal que el Senado aprobó.
Al oficialismo le faltó un voto para obtener la ley. El proyecto logró 36 votos a favor y 35 en contra, y la mayoría requerida era de 37.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Orozco, referente de La Libertad Avanza en Salta, criticó duramente a Alberto Castillo y Griselda Galleguillos por atribuirse falsamente el apoyo del presidente Javier Milei.
El escándalo $LIBRA, el nuevo préstamo al FMI y la inseguridad son las principales causas de la "decepción" de la sociedad por la gestión del Gobierno.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
El cerco, que tendrá una extensión de 200 metros, se emplazará en la localidad de Aguas Blancas. La iniciativa despertó críticas del Gobierno boliviano, tras lo cual el Gobernador salteño respondió: “No tenemos que pedirles permiso”.
Alcanza a productos como el tabaco, azúcar, algodón y cuero bovino. La Casa Rosada también dispuso una baja temporaria a las principales exportaciones del agro hasta junio.
Un joven de 29 años fue brutalmente asaltado en Cerrillos por un grupo de cinco personas, que lo golpearon y le robaron su billetera con dinero y documentos.
La finca Mirse se convierte en un santuario vivo cada 13 de mayo: cientos de fieles se reúnen para orar, agradecer y renovar su fe.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.