
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
En la ciudad de Cerrillos, la escuela de educación técnica N° 3150, "Pacto de los Cerrillos" cumplió 50 años, autoridades celebraron con un acto
Cerrillos18 de junio de 202418 de junio de 2024
La escuela técnica 3150 "Pacto de los Cerrillos" celebró sus cincuenta aniversario con un acto protocolar que marcó las bodas de oro de esta institución educativa emblemática. Fundada en 1973 por la Ley 4.642, promulgada por el Ejecutivo provincial el 12 de noviembre de ese año, esta escuela ha sido un pilar fundamental en la educación técnica y agrotécnica de la región.
El evento conmemorativo se llevó a cabo en el patio central de la escuela a partir de las 16:30 horas. La ceremonia contó con la presencia de autoridades, exalumnos, docentes y la comunidad en general, quienes se unieron para rendir homenaje a medio siglo de trayectoria educativa.
El establecimiento, que inició su camino como Colegio Secundario de Cerrillos, cambió su nombre y orientación meses después de su fundación, tras un estudio vocacional realizado por la Provincia y la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Bajo la dirección de la profesora Lucila Eliot del Departamento de Humanidades, la escuela pasó a llamarse Bachillerato Laboral con Orientación Agrotécnica (BLOA). Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en la actual escuela de enseñanza agrotécnica N° 3.150 "Pacto de los Cerrillos".
Durante la ceremonia de aniversario, el director de la escuela, profesor Hugo César Zoa, ofreció un discurso resaltando los logros y desafíos que la institución ha enfrentado a lo largo de los años. Su intervención fue seguida por la del periodista Luis Borelli, quien presentó una breve reseña histórica sobre el proceso legislativo que llevó a la creación de la escuela. Borelli, autor del proyecto de ley que estableció el primer colegio medio en la localidad de Cerrillos, compartió detalles sobre los esfuerzos y el compromiso que hicieron posible este importante logro educativo.
En un acto de creatividad y participación estudiantil, los alumnos de la escuela proyectaron el video "Cómo se hace una ley", ofreciendo una visión didáctica y accesible sobre el proceso legislativo. Este proyecto es una muestra del enfoque práctico y educativo que la escuela ha mantenido a lo largo de los años, adaptándose y evolucionando para ofrecer una formación integral a sus estudiantes.
La celebración continuó con un ambiente festivo de música y baile folclórico. Los asistentes pudieron disfrutar de interpretaciones de la "Zamba al colegio", una composición que resalta el espíritu y la historia de la institución. La jornada culminó con un brindis, donde se compartieron anécdotas y recuerdos, celebrando no solo el pasado, sino también el futuro de la escuela.
La escuela "Pacto de los Cerrillos" ha sido un testigo y protagonista de innumerables cambios en el ámbito educativo y social de la región. Su enfoque en la enseñanza agrotécnica ha preparado a generaciones de estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral con conocimientos prácticos y una sólida formación académica.
Las bodas de oro de la escuela técnica 3150 "Pacto de los Cerrillos" no solo celebran un hito en su historia, sino que también reafirman el compromiso de la institución con la educación de calidad y su impacto positivo en la comunidad de Cerrillos y más allá. Con gratitud y esperanza, la comunidad se reúne para honrar su legado y mirar hacia un futuro prometedor.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.