
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
El acusado, quien tiene antecedentes por abuso sexual, violó la orden de restricción perimetral, allanó propiedad privada y sustrajo el automóvil de la víctima.
Rosario de Lerma11 de junio de 202411 de junio de 2024
Los eventos que llevaron a esta imputación comenzaron el 20 de mayo, cuando el acusado ingresó al domicilio de la mujer, ubicado en Villa Lola, Rosario de Lerma, y sustrajo el automóvil de la propiedad. Posteriormente, alrededor de las 23 horas, se aproximó a la víctima mientras ella esperaba en la parada del colectivo y la acosó haciéndole preguntas y comentarios que alteraron a la mujer.
El acusado ya tenía restricciones impuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1, que le prohibía acercarse a menos de 300 metros de la mujer debido a una denuncia presentada el 15 de marzo. En esa ocasión, la mujer había denunciado al acusado por sustraer los papeles del automóvil de su pareja y amenazarla.
El fiscal Penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, ha imputado provisionalmente a un hombre de 40 años por una serie de delitos graves que incluyen violación de domicilio, desobediencia judicial en dos ocasiones y coacción. Esta medida se toma después de que la intervención de la Fiscalía se hiciera necesaria tras una denuncia presentada por una mujer, víctima de los actos del imputado.
Este individuo, además, tiene antecedentes penales graves, ya que en 2016 fue condenado a nueve años de prisión por abuso sexual. Actualmente, se encontraba cumpliendo la última parte de su condena de manera condicional.
El fiscal Escalante, ante la gravedad de los delitos y la reincidencia del imputado, ha solicitado al Juzgado de Garantías la prisión preventiva del mismo. Esta medida se toma en aras de garantizar la seguridad y protección de la víctima y de la sociedad en general, dada la peligrosidad y el desacato a las medidas judiciales previamente impuestas por el acusado.
La investigación continúa en curso para esclarecer completamente los hechos y determinar la responsabilidad del imputado en los delitos de los que se le acusa. El proceso judicial seguirá su curso conforme a las disposiciones legales vigentes, con el objetivo de asegurar que se haga justicia en este caso.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.