
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
El gobernador de Salta convocó a la clase política y a todos los salteños al Pacto de Güemes el proximo 17 de junio a lo que se adhirieron 60 intendentes
Salta06 de junio de 20246 de junio de 2024
En un evento histórico para la provincia de Salta, los 60 intendentes de la región se reunirán hoy al mediodía con el gobernador Gustavo Sáenz para discutir y sumarse al Pacto de Güemes. La reunión, que se celebrará en el Foro de Intendentes a partir de las 12:30, busca consolidar un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos y oportunidades del desarrollo provincial.
El vicepresidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó en el programa Hora de Voces (FM Ya 91.3) la asistencia completa de los jefes comunales. "Confirmado los 60 intendentes. Yo creo que va a ser una gran reunión. Vamos a poder poner el tema sobre la mesa, como lo venimos haciendo nosotros los 60 intendentes que somos parte del gobierno de la provincia, pues somos parte de la discusión, nos escuchan siempre”, afirmó Moisés, destacando la importancia de este encuentro.
El Pacto de Güemes, cuya discusión se centrará en este encuentro, es una iniciativa que busca la colaboración y coordinación de todos los sectores de la provincia para impulsar el desarrollo integral del norte argentino. “Se juntan los sectores que, inclusive, pensamos muy diferentes, con formaciones diferentes, pero que tenemos que tener objetivos idénticos”, añadió Moisés. Este enfoque inclusivo y colaborativo es esencial para enfrentar los desafíos que presenta la región, especialmente en un contexto donde la lógica centralista ha dejado a menudo a las provincias periféricas en desventaja.
Uno de los puntos centrales del Pacto de Güemes es la continuidad de 2.072 obras que son cruciales para el desarrollo provincial. Estas obras abarcan una amplia gama de sectores, desde infraestructura vial hasta proyectos de desarrollo urbano y rural. Además, Moisés señaló que los intendentes buscarán incluir en la discusión la necesidad de plantas de tratamiento de líquidos cloacales y de residuos sólidos, subrayando la importancia de la sostenibilidad y la gestión ambiental en el desarrollo regional.
En términos financieros, Moisés expresó optimismo sobre una ligera recuperación a partir de este mes, gracias al apoyo financiero de la provincia. Este respaldo ha sido fundamental para que los municipios puedan cumplir con sus compromisos, especialmente en el pago de aguinaldos. “Las finanzas vienen un poco equilibradas con el apoyo de la provincia y cumpliendo fundamentalmente con nuestros empleados y con los servicios esenciales de cada uno de los municipios”, explicó.
La asistencia social también será un tema clave en la reunión. Los intendentes continuarán trabajando en la provisión de servicios esenciales a la población, especialmente en áreas que requieren grandes inversiones, como la compra de medicamentos. En estos casos, la colaboración de la provincia ha sido crucial para garantizar que las necesidades básicas de los ciudadanos sean satisfechas.
El encuentro de hoy no solo marca un paso significativo hacia la colaboración intermunicipal, sino que también refuerza el compromiso de los líderes locales con el bienestar de sus comunidades y el desarrollo de Salta. La capacidad de reunir a 60 intendentes con diversas perspectivas y formaciones, pero con objetivos comunes, destaca la importancia de la unidad y la cooperación en el gobierno local.
Con el Pacto de Güemes, Salta busca ponerse a la altura de los desafíos modernos, alejándose de una lógica centralista y abriendo camino a un desarrollo más equitativo y sostenible para toda la provincia. La reunión de hoy podría sentar las bases para un futuro más próspero y cohesionado para Salta y sus habitantes.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Con un video grabado y junto a todo su gabinete, el presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo cambiario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.