
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Por disposición del gobernador salteño Gustavo Sáenz, el aguinaldo se abonará el 15 de junio adelantándose a la fecha prevista que era 19 de junio
Salta07 de junio de 20247 de junio de 2024
En un gesto que busca brindar un alivio económico a los trabajadores públicos, el Gobierno Provincial ha anunciado que el pago del medio aguinaldo se realizará el próximo sábado 15 de junio, cuatro días antes de la fecha inicialmente estipulada. Esta decisión, impulsada por el Gobernador Gustavo Sáenz, pretende apoyar a los empleados públicos provinciales en un contexto económico desafiante.
El anuncio se realizó a través de un comunicado oficial emitido por la oficina del Gobernador, donde se detalló que todos los empleados públicos provinciales recibirán su aguinaldo este sábado. La medida fue recibida con satisfacción por el personal estatal, quienes esperaban recibir el pago el 19 de junio, según el cronograma original.
"En el actual contexto económico, hemos considerado fundamental adelantar el pago del aguinaldo para que nuestros empleados públicos puedan contar con este ingreso adicional de manera anticipada. Esta decisión forma parte de nuestro compromiso con el bienestar de los trabajadores y sus familias", expresó el Gobernador Sáenz en el comunicado.
La disposición de adelantar el pago del aguinaldo no solo busca aliviar la situación financiera de los empleados públicos, sino también inyectar dinamismo a la economía local. Al tener acceso a sus aguinaldos con antelación, se espera que los trabajadores puedan realizar compras y pagos que contribuirán a la actividad comercial de la región.
Desde la secretaría de Hacienda, autoridades también se pronunció al respecto, explicando los aspectos técnicos de la medida. "Hemos trabajado intensamente para garantizar que los fondos estén disponibles y que todos los empleados públicos puedan recibir su aguinaldo en la nueva fecha estipulada. Este adelanto ha requerido una coordinación efectiva con todas las áreas involucradas para asegurar que el proceso sea fluido y sin contratiempos", señalaron.
Los sindicatos que representan a los trabajadores públicos expresaron su aprobación de la medida, destacando la importancia del pago anticipado en un contexto de inflación y altos costos de vida. "Esta decisión es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los empleados públicos. Esperamos que este tipo de acciones continúen para apoyar a los trabajadores en estos tiempos difíciles", declaró un representante de uno de los sindicatos más importantes de la provincia.
El adelanto del pago del aguinaldo también ha sido bien recibido por los comerciantes locales, quienes anticipan un incremento en las ventas debido a la mayor disponibilidad de dinero en manos de los consumidores. "Esta medida será un impulso significativo para nuestro sector. Esperamos que los próximos días vean un aumento en la actividad comercial, lo cual es crucial para muchos negocios que han estado enfrentando dificultades", comentaron algunos comerciantes consultados al respecto.
Con esta medida, el Gobernador Sáenz reafirma su compromiso de trabajar en pos del bienestar de los empleados públicos y sus familias, y de buscar soluciones que contribuyan al desarrollo económico de la provincia. Los empleados públicos provinciales, por su parte, aguardan con expectativas positivas el próximo sábado 15 de junio, cuando podrán disponer de su medio aguinaldo anticipado y planificar mejor sus finanzas personales.
La decisión de adelantar el pago del aguinaldo se inscribe en un contexto de políticas orientadas a fortalecer la economía local y brindar apoyo a la ciudadanía en tiempos de necesidad. Se espera que este tipo de iniciativas continúen y se amplíen en el futuro, en línea con el compromiso del Gobierno Provincial de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Jubilados y trabajadores protestaron frente a la sede del PAMI en Salta por la rescisión del contrato con Tisec S.R.L., que atendía a 17 mil afiliados. La medida rige desde el 1 de agosto.
Potencia 2025 cierra hoy su preinscripción online para emprendedores que quieran participar en la feria del Centro de Convenciones que se realizará en septiembre.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Milei disolvió por decreto Vialidad Nacional, transfirió sus funciones al Ministerio de Economía y a una nueva agencia de control, dejando incertidumbre sobre obras clave como la Ruta 51 en Salta.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Robo en el Templete San Cayetano: ladrones sustrajeron equipos de misa por más de $3 millones y obligaron a suspender celebraciones religiosas.
Clausuraron de forma definitiva un geriátrico en Salta por condiciones indignas y desobediencia judicial. Los ancianos vivían hacinados y sin cuidados.