
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
El "Verano Calchaquí 2025" trae festivales, peñas, la Feria Potencia y el lanzamiento de un Marketplace 9 municipios salteños.
Salta23 de diciembre de 202423 de diciembre de 2024
El lanzamiento oficial de la cartelera del "Verano Calchaquí 2025" tuvo lugar en el Cabildo Histórico de Salta, con la participación de autoridades provinciales y municipales, destacándose la sinergia entre los nueve municipios que componen esta región. Este evento busca fortalecer la oferta turística, resaltando los atractivos culturales y naturales que hacen únicos a Molinos, Payogasta, Angastaco, Animaná, Cachi, Cafayate, San Carlos, La Poma y Seclantás.
El Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, destacó el compromiso de los intendentes en la promoción de sus comunidades. "Hoy es un día histórico porque hemos tenido la oportunidad de que cada intendente nos lleve a recorrer sus municipios. Mejores embajadores turísticos que ellos no hay", expresó Villada, resaltando la relevancia de coordinar esfuerzos para potenciar el turismo regional.
La presentación incluyó la participación de figuras clave como el subsecretario de Desarrollo y Competitividad del Ministerio de Turismo, Juan Lucero, y el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, junto con otros funcionarios. Además, se anunció que entre el 14 y 16 de febrero se realizará en Cafayate la Feria Potencia, donde se lanzará el "Marketplace de los Emprendedores de Salta", una plataforma digital para la comercialización de productos y servicios.
La temporada comenzará con eventos en La Poma, donde el 28 y 29 de diciembre se desarrollará un festival folclórico con comidas regionales y bailes populares. Enero traerá actividades como el Festival del Cabrito en Payogasta el 11 de enero y el tradicional "El Seclanteño" en Seclantás el 4 de enero.
En febrero, destacarán eventos como el 40° Festival Provincial de la Vendimia Salteña en Animaná, el Concurso de la Empanada Salteña en Angastaco y la Serenata a Cafayate, uno de los eventos más esperados en la región.
Cafayate ofrecerá actividades semanales en enero, como peñas temáticas y festivales culturales, mientras que en marzo cerrará la temporada con el Carnaval de Antaño. Por su parte, Molinos celebrará los 40 años del Festival del Poncho, la Doma y el Folclore con actividades adicionales como concursos gastronómicos.
El "Verano Calchaquí 2025" se perfila como una oportunidad para consolidar a los Valles Calchaquíes como un destino turístico de excelencia. Con una oferta diversa que incluye música, danza, gastronomía y actividades culturales, esta iniciativa busca atraer turistas locales, nacionales e internacionales, fomentando el desarrollo económico y cultural de la región.
La colaboración entre los municipios y el Gobierno Provincial reafirma el compromiso con el turismo sostenible, promoviendo la identidad y el patrimonio de los pueblos calchaquíes mientras se impulsan nuevas herramientas como el Marketplace para fortalecer las economías locales.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.