
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
SAETA ajustó los horarios de las líneas 6 Enlace Quijano-Rosario y 6 Quijano por Colón debido al traslado provisorio de la terminal en Campo Quijano.
Rosario de Lerma30 de diciembre de 202430 de diciembre de 2024
Con motivo del traslado provisorio de la terminal de línea en Campo Quijano, SAETA ha anunciado modificaciones en los horarios de las líneas 6 Enlace Quijano-Rosario y 6 Quijano por Colón. Estos cambios, según la información proporcionada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de enero de 2025.
Las alteraciones en los horarios buscan garantizar la eficiencia y puntualidad del servicio ante los ajustes necesarios derivados del cambio de ubicación de la terminal. La nueva configuración incluye modificaciones tanto en los horarios de ida como de vuelta para ambas líneas, lo que requiere que los usuarios planifiquen con anticipación sus desplazamientos.
El servicio que conecta Campo Quijano con Rosario de Lerma verá ajustes significativos en sus frecuencias, con salidas en horarios específicos desde la terminal provisoria en el municipio de Campo Quijano y puntos intermedios como Plaza Quijano, Plaza de Rosario y la Escuela del Barrio Portal.
Horarios destacados:
Esta línea, que conecta Campo Quijano con zonas como San Millán y Pellegrini, también ajustó sus horarios, incorporando servicios directos por la Ruta 24 y ampliando su cobertura en horarios matutinos y nocturnos.
Horarios destacados:
La medida busca reducir los inconvenientes generados por el traslado de la terminal y ofrecer alternativas que se adapten a la nueva logística. Sin embargo, los usuarios deberán ajustar sus rutinas y familiarizarse con los nuevos horarios para evitar demoras.
Consultar los nuevos horarios: SAETA ha dispuesto grillas detalladas para las líneas afectadas. Estas se encuentran disponibles en los puntos de información y redes sociales de la empresa.
Planificar los viajes con anticipación: Especialmente durante los primeros días de implementación de los cambios, para minimizar posibles contratiempos.
Comunicar dudas o inconvenientes: SAETA ha habilitado canales de atención al cliente para resolver consultas y recibir sugerencias.
Desde SAETA señalaron que los ajustes son necesarios para garantizar un servicio de calidad durante el periodo de funcionamiento provisorio de la terminal en Campo Quijano. Además, invitaron a los usuarios a mantenerse informados sobre futuras actualizaciones.
El próximo 1 de enero marcará el inicio de esta nueva etapa para los servicios de transporte entre Campo Quijano y Rosario de Lerma, un cambio que, aunque temporal, requiere la colaboración y adaptación de los pasajeros.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.