
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Los estudiantes de primeria y secundario podrán renovar el Pase Libre Estudiantil 2025, realizando el trámite en puntos habilitados o en casa central.
Salta27 de diciembre de 202427 de diciembre de 2024
A partir del viernes 27 de diciembre, los estudiantes de nivel primario y secundario podrán gestionar la renovación del Pase Libre Estudiantil para el ciclo lectivo 2025. Este beneficio, ofrecido anualmente, permite a los alumnos acceder al transporte público de manera gratuita durante el año escolar.
Según informó la Sociedad Anónima de Transporte Automotor (SAETA), los estudiantes interesados deberán cumplir con ciertos requisitos para realizar el trámite de renovación. Uno de los pasos fundamentales es estar incluidos en el Padrón Estudiantil habilitado, al cual se puede acceder a través del sitio web oficial de SAETA (www.saetasalta.com.ar), haciendo clic en el ícono de "Pase Libre".
Aquellos estudiantes cuya tarjeta se encuentre en condiciones legibles y cuente con una fotografía actualizada podrán realizar la renovación de manera sencilla mediante el sistema de autogestión. Para ello, deberán asentar su tarjeta en las máquinas habilitadas ubicadas en los siguientes puntos:
El Pase Libre Estudiantil es un programa destinado a garantizar el acceso equitativo al transporte público para los estudiantes salteños. Este beneficio no solo facilita la movilidad de los alumnos hacia sus establecimientos educativos, sino que también busca aliviar la carga económica de las familias, además de reducir las desigualdades sociales y facilitar el acceso a la educación de todos los estudiantes de todos los niveles.
Para los casos en que las tarjetas no se encuentren en condiciones legibles o requieran actualización de fotografía, los estudiantes deberán realizar la renovación de manera presencial en los Centros de Atención al Usuario. Se recomienda llevar la documentación necesaria para agilizar el proceso, como DNI y constancia de inscripción escolar para el ciclo lectivo 2025. Además aquellos que necesiten realizar este trámite, deberán reservar previamente un turno en la página de SAETA.
Desde SAETA también recordaron que el programa está sujeto a los requisitos y normativas vigentes, por lo que es fundamental cumplir con los plazos estipulados para evitar inconvenientes en el uso del servicio de transporte gratuito.
Autoridades de SAETA hicieron un llamado a los estudiantes y sus familias para que gestionen la renovación de manera anticipada y así evitar contratiempos al inicio del año escolar. También destacaron la importancia de verificar que las tarjetas estén en condiciones óptimas para garantizar su correcto funcionamiento en las unidades de transporte.
Para consultas o dudas sobre el procedimiento, los interesados pueden comunicarse a través de los canales oficiales de SAETA o acercarse a los Centros de Atención al Usuario mencionados anteriormente. Además, se recuerda que toda la información actualizada se encuentra disponible en el sitio web de SAETA.
La renovación del Pase Libre Estudiantil es un paso fundamental para garantizar que los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo 2025 con todas las facilidades necesarias para su desplazamiento.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.