
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En la ciudad de Rosario de Lerma, la oficina PAMI a través de su jefe de agencia Orlando Rosas, se anunció un operativo para prótesis dentales a afiliados
Rosario de Lerma04 de junio de 20244 de junio de 2024
En la ciudad de Rosario de Lerma, la oficina del PAMI, bajo la dirección del jefe de agencia Orlando Rosas, ha anunciado un significativo avance en la atención a sus afiliados. A partir del 11 de junio, los residentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano podrán acceder a un nuevo operativo odontológico que incluirá la provisión de prótesis dentales. Esta iniciativa responde a una necesidad crítica en la comunidad y busca mejorar la calidad de vida de los afiliados.
El operativo odontológico ha sido diseñado para ofrecer soluciones dentales accesibles a los afiliados del PAMI, quienes podrán obtener prótesis dentales de manera gratuita. Este servicio es especialmente relevante para los adultos mayores, un segmento de la población que frecuentemente enfrenta problemas de salud bucal y, en muchos casos, carece de los recursos económicos necesarios para acceder a tratamientos odontológicos costosos.
La implementación de este operativo es un reflejo del compromiso del PAMI con la salud integral de sus afiliados. Orlando Rosas, jefe de la agencia en Rosario de Lerma, destacó la importancia de esta iniciativa: “Sabemos que la salud bucal es fundamental para el bienestar general de nuestros afiliados. Este operativo odontológico permitirá que muchos de ellos recuperen su sonrisa y, con ello, una parte esencial de su calidad de vida.”
Los interesados en acceder a este servicio pueden obtener más información visitando la oficina del PAMI en Rosario de Lerma, ubicada en calle 9 de julio 167. Alternativamente, pueden comunicarse al teléfono 4931428, de lunes a viernes en el horario de 7 a 14 horas. El personal de la oficina estará disponible para responder preguntas, proporcionar detalles sobre el proceso de inscripción y explicar los requisitos necesarios para participar en el operativo.
Este anuncio ha generado una respuesta positiva entre los afiliados, muchos de los cuales han expresado su agradecimiento por la puesta en marcha de un servicio tan necesario. “Hace tiempo que esperaba algo así. Las prótesis dentales son muy costosas y difíciles de obtener. Esto será una gran ayuda para todos nosotros”, comentó María González, una afiliada de Rosario de Lerma.
El operativo odontológico también representa un esfuerzo coordinado entre diversas entidades y profesionales de la salud. La colaboración con dentistas y técnicos especializados garantiza que los afiliados recibirán atención de calidad y que las prótesis dentales se ajustarán correctamente a las necesidades individuales de cada paciente.
Además, esta iniciativa se enmarca en una serie de programas que el PAMI ha venido desarrollando para mejorar los servicios de salud disponibles para sus afiliados. Desde campañas de vacunación hasta programas de prevención y detección temprana de enfermedades, el PAMI ha demostrado su compromiso constante con la salud y el bienestar de la población mayor.
En conclusión, el lanzamiento del operativo odontológico en Rosario de Lerma y Campo Quijano es una excelente noticia para los afiliados del PAMI en estas áreas. No solo proporciona una solución práctica y accesible a problemas de salud bucal, sino que también reafirma el compromiso del PAMI con la atención integral y el bienestar de sus afiliados. Los interesados deben tomar nota de la fecha de inicio, el 11 de junio, y contactar a la oficina del PAMI en Rosario de Lerma para más información. Con esta iniciativa, muchos afiliados podrán acceder a un servicio esencial que mejorará significativamente su calidad de vida.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.