
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
A través de la Fundación Alfarcito, alumnos del profesorado de primaria y secundaria continúan con la solidaria obra de amor el querido Padre Chifri
Rosario de Lerma04 de junio de 20244 de junio de 2024
En la Quebrada del Toro, ubicada en el departamento de Rosario de Lerma, municipio de Campo Quijano, un innovador proyecto comunitario ha cobrado vida. La Escuela “Augusto Carlos Torio” de Ingeniero Maury ha sido el escenario de una iniciativa educativa que busca transformar el patio de recreo en un espacio de aprendizaje interactivo. Este proyecto está liderado por Ivonne Ayelén Cañizares y Graciela Cruz, estudiantes de los profesorados de Nivel Inicial y Primaria, y beneficiarias del programa de becas “Padre Chifri” de la Fundación Alfarcito.
El proyecto consistió en la pintura de juegos didácticos en el patio de la escuela, donde ambas becarias realizaron sus estudios. Estos juegos están diseñados para que los niños no solo se diviertan, sino que también aprendan conceptos básicos como números, vocales y colores. “El objetivo es que los niños, además de jugar, aprendan y desarrollen habilidades personales y sociales. Queremos que observen normas de convivencia, aguarden su turno y logren el respeto y la tolerancia con sus compañeros”, explicaron desde la ONG.
La ejecución de esta iniciativa fue meticulosamente planificada por las becarias. Al llegar a la escuela, fueron recibidas por la maestra Juana Puca, la cocinera Irma Padilla y, sobre todo, por la alegría y el entusiasmo de los niños. Este recibimiento cálido fue un preludio de lo que sería una jornada exitosa. Los niños, llenos de curiosidad, observaron el trabajo terminado y rápidamente comenzaron a interactuar con los nuevos juegos, cumpliendo así con el objetivo de la iniciativa. “Esto nos demostró que el objetivo se había cumplido exitosamente”, comentaron satisfechas las jóvenes.
Desde la Fundación Alfarcito, se destacó que los becarios del programa “Padre Chifri” no solo reciben apoyo educativo, sino que también tienen la responsabilidad de organizar y desarrollar actividades comunitarias. Este componente del programa fomenta el compromiso social y el desarrollo integral de los estudiantes. El año pasado, los becarios llevaron a cabo proyectos similares en los parajes El Palomar, Cerro Negro de Tirao y también en Ingeniero Maury, demostrando un impacto positivo y continuo en sus comunidades.
La Fundación Alfarcito, mediante estas becas, busca honrar el legado del Padre Chifri, un sacerdote que dedicó su vida a mejorar las condiciones de vida y educativas de las comunidades rurales de Salta. El programa de becas no solo cubre las necesidades académicas de los estudiantes, sino que también los inspira a devolver a sus comunidades a través de proyectos significativos.
La implementación de juegos didácticos en la Escuela “Augusto Carlos Torio” no solo proporciona una herramienta educativa valiosa, sino que también fortalece el tejido comunitario y promueve valores como el respeto y la tolerancia entre los niños. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la educación y el compromiso comunitario pueden ir de la mano para crear un impacto duradero en la sociedad.
La alegría de los niños jugando y aprendiendo en su nuevo patio es un testimonio del éxito de esta iniciativa y una promesa de un futuro mejor, gracias al esfuerzo y dedicación de Ivonne Ayelén Cañizares, Graciela Cruz y la Fundación Alfarcito.
Fuente y fotos: Fundación Alfarcito
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.